En el marco del Día Internacional de la Mujer, la asociación Infancia Libre de Abuso Sexual (ILAS) llama a tomar medidas inmediatas ante la alarmante cifra de 1 de cada 4 niñas que sufre abuso sexual en México, según datos de UNICEF.

El abuso sexual infantil es una de las problemáticas más graves que enfrenta la niñez en México, donde las cifras colocan al país en el primer lugar entre las naciones de la OCDE con mayor incidencia de este tipo de violencia. La Asociación Infancia Libre de Abuso Sexual (ILAS) aprovechó la conmemoración del Día Internacional de la Mujer para alzar la voz y exigir acciones urgentes que garanticen la protección de las niñas, quienes son las principales víctimas.
De acuerdo con datos del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), 1 de cada 4 niñas en México ha sufrido abuso sexual, lo que evidencia la vulnerabilidad de la infancia ante este tipo de agresiones. Dafna Viniegra, cofundadora de ILAS, destacó la importancia de visibilizar esta crisis y emprender estrategias efectivas para prevenir y erradicar la violencia sexual infantil.
El abuso sexual infantil genera consecuencias devastadoras para las víctimas, tanto a corto como a largo plazo. Las niñas que sufren este tipo de violencia tienen mayores probabilidades de desarrollar trastornos de salud mental como ansiedad, depresión y estrés postraumático. Además, el impacto en su desarrollo emocional y social puede afectar su capacidad para establecer relaciones saludables, especialmente cuando el abuso permanece oculto o no se denuncia.
ILAS ha identificado medidas clave para prevenir el abuso sexual infantil, entre las que destaca la necesidad de una educación sexual integral desde una perspectiva saludable y sin tabúes. También recomienda la implementación de controles parentales en dispositivos móviles, el acompañamiento emocional constante y el empoderamiento de las niñas para reconocer y denunciar situaciones de riesgo.
La labor de ILAS se ha consolidado como un pilar fundamental en la lucha contra el abuso sexual infantil, brindando apoyo integral a las víctimas y promoviendo la sensibilización social sobre la importancia de proteger a la infancia. La organización invita a la sociedad a informarse, participar y sumarse a esta causa a través de su página web: https://ilas.mx/ .
En el contexto del Día Internacional de la Mujer, ILAS enfatiza que garantizar la seguridad y bienestar de las niñas es una responsabilidad compartida que requiere la colaboración de toda la sociedad. La violencia sexual infantil no puede seguir siendo una realidad silenciada: es momento de actuar con firmeza para construir un futuro libre de abuso.