Musk y Farage: Una relación política en crisis

Elon Musk ha retirado su apoyo a Nigel Farage, líder de Reform UK, afirmando que el partido necesita un nuevo líder. Farage respondió a las críticas en X, mientras Musk intensifica sus comentarios sobre la política británica.

Elon Musk ha revocado su apoyo a Nigel Farage, líder del partido Reform UK y figura de la extrema derecha británica, al afirmar que el partido necesita un nuevo líder. Musk expresó su opinión en un mensaje publicado en X, la red social que posee: «El partido Reform [UK] necesita un nuevo líder. Farage no tiene lo que hace falta».

Esta declaración se produce tras un desacuerdo entre ambos. Farage, quien asumió como diputado en julio, había mencionado que estaba en «negociaciones» con Musk sobre un posible donativo significativo a su partido. Se reunieron a mediados de diciembre en la residencia de Mar-a-Lago del presidente electo estadounidense, Donald Trump, en Florida.

Farage respondió rápidamente a las críticas de Musk en X: «¡Qué sorpresa! Elon es una persona excepcional, pero temo no estar de acuerdo con él sobre este asunto».

En los últimos días, Musk ha intensificado sus comentarios sobre la política británica, atacando en varias ocasiones al gobierno laborista de Keir Starmer y pidiendo la liberación del activista de extrema derecha Tommy Robinson, quien fue condenado a 18 meses de prisión a finales de octubre por violar una sentencia que le prohibía hacer declaraciones difamatorias sobre un refugiado sirio. Farage defendió su postura, afirmando: «Sigo pensando que Tommy Robinson no encaja en Reform y nunca renuncio a mis principios».

En las elecciones legislativas de julio, el partido Reform UK, tras el ascenso del laborismo al poder después de 14 años de gobierno conservador, obtuvo alrededor del 14% de los votos y logró cinco escaños, incluyendo el de Farage. Este partido de extrema derecha ha cooptado muchos votos del partido conservador, que sufrió la peor derrota de su historia.

614  Chihuahua sin Filtros

X