La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, asegura que los consulados en Estados Unidos están listos para ayudar a los mexicanos ante la amenaza de deportaciones masivas tras la asunción de Donald Trump.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, ha declarado que los consulados mexicanos en Estados Unidos están preparados para enfrentar la llegada de Donald Trump a la presidencia, especialmente en lo que respecta a la protección de los derechos de los migrantes mexicanos. Durante un evento en Chinantla, Puebla, Sheinbaum enfatizó la independencia y soberanía de México, afirmando:
“Que se oiga bien y que se oiga claro: México no es colonia de nadie, no es protectorado de nadie, México es un país libre, independiente y soberano y siempre vamos a defender al pueblo de México, a la nación y a nuestra patria”.
La mandataria destacó que los consulados cuentan con equipos legales listos para apoyar a los mexicanos que enfrentan la amenaza de deportaciones masivas. Sheinbaum instó a los compatriotas en EE. UU. a comunicarse con los consulados para recibir asistencia legal:
“Primero vamos a defender a las y los mexicanos allá. Los consulados ya tienen más abogados para apoyarles, que hablen al teléfono de los consulados porque van a estar apoyándolos frente a cualquier cosa”.
Además, Sheinbaum subrayó la importancia de los migrantes mexicanos en la economía estadounidense, recordando que envían alrededor de 65,000 millones de dólares al año en remesas a México. Sin embargo, destacó que este monto representa solo el 20% de sus ingresos, mientras que el 80% se queda en EE. UU. a través de impuestos y consumo.
La presidenta hizo hincapié en el papel crucial de los trabajadores mexicanos en sectores como la construcción, el turismo y la agricultura, afirmando que:
“¿A poco tendrían comida en la mesa los estadounidenses si no fuera por las mexicanas y los mexicanos? Las y los mejores trabajadores del campo somos las y los mexicanos, que nadie piense lo contrario”.
A pesar de las tensiones, Sheinbaum expresó su confianza en poder llegar a un entendimiento con Trump, recordando que durante la administración de Andrés Manuel López Obrador, las relaciones entre ambos mandatarios fueron positivas.