Mark Rutte, secretario general de la OTAN, advirtió sobre el avance de la amenaza rusa y la necesidad de aumentar el gasto en defensa para prevenir una «gran guerra». Describió la situación de seguridad como la peor en su vida y destacó que el 2% del PIB en defensa debe ser considerado un mínimo.

Bruselas, Bélgica – El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, advirtió sobre el rápido avance de la amenaza rusa y urgió a la alianza militar transatlántica a multiplicar su gasto en defensa para prevenir una «gran guerra» en su territorio. Durante un coloquio en Bruselas, Rutte afirmó:
«El peligro se mueve hacia nosotros a toda velocidad» y expresó su convicción de que «no estamos preparados para lo que se nos viene en cuatro o cinco años».
Situación de Seguridad
Rutte describió la situación general de seguridad como «no buena», señalando que es «la peor de mi vida». Sin embargo, enfatizó que, aunque no hay una amenaza militar inminente para la OTAN, la alianza se ha transformado para mantener la seguridad de sus miembros.
Llamado a Aumentar el Gasto en Defensa
El secretario general subrayó que garantizar la seguridad requiere que la OTAN multiplique su gasto en defensa, fortaleciendo las industrias nacionales para la producción de equipos. Rutte afirmó:
«Es hora de cambiar a una mentalidad de tiempos de guerra y acelerar nuestra producción y gasto en defensa. Estoy absolutamente convencido de que el aumento es una prioridad máxima».
Recordó que durante la Guerra Fría, los países europeos gastaron mucho más del 3% de su PIB en defensa. Tras la caída del Telón de Acero, el gasto disminuyó, pero ahora, según Rutte, «el mundo ya no es seguro».
Metas de Gasto en Defensa
Hace una década, los países de la OTAN decidieron invertir nuevamente en defensa, adoptando una meta de gastar el 2% de cada PIB nacional. Sin embargo, en 2023, este 2% se considera un mínimo, no una meta máxima. Rutte concluyó:
«Puedo decirles que vamos a necesitar mucho más del 2%».