Autoridades hallaron instalaciones en Cosalá, Culiacán y Navolato; uno de los laboratorios contenía 600 litros de precursores químicos y maquinaria especializada.

En un operativo de gran magnitud, elementos de seguridad aseguraron un total de 20 laboratorios clandestinos utilizados presuntamente para la elaboración de drogas sintéticas en Sinaloa. Las acciones, realizadas en menos de 24 horas, abarcaron diversas comunidades de los municipios de Cosalá, Culiacán y Navolato, y fueron informadas por la Secretaría de Seguridad Pública estatal la mañana del sábado 12 de abril.
De acuerdo con el reporte, en cada uno de los puntos intervenidos se localizaron tambos, bidones, tinas, costales, utensilios y diversos productos químicos comúnmente utilizados en la producción de narcóticos. Aunque las instalaciones fueron desmanteladas de inmediato, no se reportaron personas detenidas durante las intervenciones.
En Cosalá, los laboratorios fueron ubicados en las comunidades de Ipucha, Buena Vista, San José de las Bocas, Tecomate, Mexcaltitán, Santa Anita, Higuera de Jacopa, Agua Caliente, La Llama, Lo de Garzas y Rincón de las Lagunitas. Mientras tanto, en Navolato se detectó una instalación en la Colonia Ensenada, y en Culiacán fueron hallados laboratorios en los poblados de La Laguna, El Quemadito, El Cedrito, El Cedro, Arroyo de la Higuera y Canamaca.
Horas más tarde del primer reporte, la Secretaría de Marina (Semar) confirmó el hallazgo de otro laboratorio clandestino en San Miguel de las Mesas, Culiacán, el cual tenía una extensión de aproximadamente 20 metros cuadrados y contaba con maquinaria industrial y una considerable cantidad de sustancias químicas. En el sitio se encontraron alrededor de 600 litros de precursores líquidos, 50 kilogramos de sustancias sólidas, batidoras industriales, bombas de agua sumergibles, centrifugadoras, tanques de gas, trituradoras, básculas, motores para reactores, hieleras, tinas y cajas de silicón de alta temperatura.
“El laboratorio clandestino fue asegurado y desmantelado por la autoridad competente”, informó la dependencia, añadiendo que elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Semar, Guardia Nacional, Fiscalía General de la República (FGR), Fiscalía del Estado y la Secretaría de Seguridad estatal participaron de forma conjunta en el operativo.
Este masivo aseguramiento se da apenas un día después de que también fueran localizados 13 laboratorios más en Cosalá y Culiacán, lo que evidencia la continua actividad del crimen organizado en esa región del país. Las autoridades no han descartado nuevas operaciones en los próximos días para localizar más instalaciones clandestinas en zonas rurales y de difícil acceso en el estado de Sinaloa.