“El rey de las vacunas” busca amparo para frenar su aprehensión

La SCJN revisará el amparo solicitado por Francisco Álvarez Morphy, conocido como “El rey de las vacunas”, para cancelar una orden de aprehensión por presunto fraude fiscal.

Francisco Álvarez Morphy, conocido popularmente como «El rey de las vacunas», se encuentra en medio de un proceso judicial que busca que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) le otorgue un amparo para cancelar la orden de aprehensión en su contra, la cual fue emitida en septiembre de 2020. El empresario enfrenta cargos por presunto fraude fiscal, y la Primera Sala de la SCJN será la encargada de discutir el proyecto presentado por el ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo. Aunque la corte no tiene la obligación de aceptar el amparo, se espera que se mantenga la orden de captura emitida por un juez de control a solicitud de la Fiscalía General de la República (FGR).

Previamente, un juez había rechazado la demanda de amparo promovida por Álvarez Morphy, lo que llevó al caso a ser analizado por un tribunal colegiado antes de llegar hasta la SCJN. El empresario argumenta que la orden de aprehensión es ilegal y vulnera sus derechos, específicamente el de presunción de inocencia, ya que había comparecido ante un juez de control en relación con la acusación formulada por la FGR.

Álvarez Morphy, quien obtuvo contratos millonarios por la compra de vacunas a sus empresas, Laboratorios Imperiales y Grupo Laboratorios Imperiales Pharma, ha sido señalado por presuntos actos irregulares. Durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, sus empresas recibieron más de tres mil 728 millones de pesos. Sin embargo, en 2019, la Secretaría de la Función Pública (SFP) inhabilitó a Grupo Laboratorios Imperiales Pharma debido a un incumplimiento relacionado con la entrega de vacunas. La empresa de Álvarez Morphy, creada en 2017, logró contratos por más de mil 144 millones de pesos en 2018 para suministrar principalmente vacunas a varias dependencias gubernamentales, como la Secretaría de Salud (SSA), el IMSS, el ISSSTE y Birmex.

El caso de Álvarez Morphy ha puesto en evidencia las prácticas de adjudicación directa en el ámbito de la salud y las implicaciones de la corrupción y el fraude fiscal en la contratación pública en México. La resolución de la SCJN sobre este amparo será clave para determinar el futuro del empresario en el marco de las acusaciones en su contra.

614  Chihuahua sin Filtros

X