Diana Félix, candidata a magistrada civil, propone una justicia accesible y empática, respaldada por su experiencia y vivencia como víctima del sistema.

Con más de 20 años de experiencia en el Poder Judicial del Estado, Diana Margarita Félix Sierra, aspirante a magistrada civil, plantea un cambio en la forma de impartir justicia: más cercana, más humana y verdaderamente al servicio de la ciudadanía. En entrevista, destacó que su propuesta parte tanto de su formación profesional como de su experiencia personal como víctima de un proceso penal tras haber sido secuestrada. “Sé lo que significa depender del sistema de justicia, por eso estoy convencida de que no debe fallar”, declaró con sinceridad.
Aseguró que el Tribunal Superior de Justicia tiene como principio fundamental servir a la sociedad, y su aspiración como magistrada civil se centra en contribuir a consolidar un sistema que responda a las necesidades reales de las personas, dejando atrás la visión fría y burocrática que muchas veces aleja a los ciudadanos.
Félix Sierra, con estudios en Derecho, Administración Pública, Psicología Familiar, Derecho Constitucional y Derechos Humanos, propone reforzar la capacitación y sensibilización del personal judicial. Considera que la apertura de este proceso electoral a la ciudadanía permitirá el ingreso de perfiles más diversos, lo que exige programas formativos robustos para garantizar una impartición de justicia eficaz, moderna y empática.
Durante sus recorridos por diferentes sectores de la ciudad, ha detectado que muchas personas relacionan el sistema judicial exclusivamente con asuntos penales, sin considerar el impacto del ámbito civil en la vida cotidiana. “Todos podemos enfrentarnos a un conflicto legal, y muchos no saben cómo funciona realmente la justicia civil”, apuntó.
Uno de los principales retos, admitió, es el rezago en los tribunales civiles, que se agrava cada año con el aumento de casos y el personal limitado. A pesar de ello, aseguró que desde el Poder Judicial se hacen esfuerzos por cumplir con los plazos legales y dar respuesta oportuna.
Sobre la reciente reforma judicial, Félix reconoció que aunque hay áreas que pueden perfeccionarse, el deber de los servidores públicos es aplicarla con responsabilidad y voluntad. A su juicio, hay señales positivas de modernización y compromiso por parte de las autoridades judiciales.
Actualmente, Diana Margarita Félix ocupa el número 08 en la boleta para la elección de magistraturas civiles que se realizará el 2 de junio. De ganar o no, enfatiza que seguirá trabajando con la misma entrega desde su actual función como secretaria proyectista, como lo ha hecho desde sus inicios en el servicio social, pasando por los puestos de escribiente, actuaria y secretaria de primera instancia.
Con firmeza, concluyó: “Me he preparado toda mi vida para servir. Si la ciudadanía considera que soy la indicada, les pido su confianza. Este 2 de junio, vota 2, por la magistratura civil, número 08”.