Adrián Marcelo criticó la censura a los narcocorridos tras lo ocurrido con Luis R. Conriquez en Texcoco, señalando que los padres deben asumir su responsabilidad.

Luego del caos desatado durante la presentación de Luis R. Conriquez en la Feria del Caballo de Texcoco, donde el cantante se negó a interpretar corridos por disposición de las autoridades, el youtuber regiomontano Adrián Marcelo lanzó una contundente crítica en redes sociales contra lo que considera un acto de censura que evade responsabilidades fundamentales.
Conriquez había advertido a sus seguidores que no interpretaría corridos esa noche, pese a que el subgénero ha sido pilar en su carrera. Aunque intentó tranquilizar a su audiencia asegurando que lo seguirían aun si cantara bachata, la realidad en el Palenque fue otra: la negativa a cantar narcocorridos generó una fuerte reacción del público, que terminó con disturbios en el evento. Más tarde, el artista aclaró que su equipo firmó un acuerdo previo que le prohibía interpretar ese tipo de canciones, y que si lo hacía, le cortarían el sonido, por lo que simplemente acató la norma.
En este contexto, Adrián Marcelo opinó a través de su cuenta en X (antes Twitter), condenando la censura, pero sobre todo lo que considera una renuncia de los padres a educar con responsabilidad. Según el creador de contenido, lo preocupante no es la música en sí, sino el uso de la “narcocultura” como justificación para evitar la labor formativa en casa. Afirmó que si un hijo está bien educado, puede consumir cualquier tipo de contenido y comprender la diferencia con la vida real. Fue más allá al señalar que el problema del país no son los artistas que cantan corridos, sino los padres “mediocres y ausentes”.
Sus palabras generaron reacciones divididas entre los usuarios, polarizando las opiniones sobre las medidas que algunos gobiernos estatales han implementado para limitar la difusión de los corridos bélicos o narcocorridos en eventos públicos. Mientras unos celebran la regulación como un paso hacia la paz, otros, como Adrián Marcelo, cuestionan si prohibir es el camino correcto o solo un escape a problemas más profundos.
Por su parte, Luis R. Conriquez aclaró que no tiene intención de dejar de cantar corridos, aunque respetará las reglas que impongan las autoridades en cada lugar. Dijo que su prioridad es cumplir con las normativas y evitar conflictos, pues de ese trabajo depende el sustento de muchas personas. En resumen, el artista seguirá interpretando corridos donde se lo permitan y acatará restricciones donde no.