Adiós a Javier Bátiz, Leyenda del Rock Chicano en México

El emblemático guitarrista Javier Bátiz, pionero del rock mexicano y creador del rock chicano, falleció a los 79 años tras luchar contra el cáncer de próstata y diversas complicaciones de salud.


Javier Bátiz, reconocido como el padre del rock mexicano, falleció este sábado 14 de diciembre de 2024, dejando un legado musical imborrable. Originario de Tijuana, Bátiz fue un pionero en fusionar géneros como el blues, el rock y elementos psicodélicos con la música fronteriza, dando origen al conocido rock chicano.

La noticia de su muerte fue confirmada por su esposa a través de redes sociales, donde expresó su amor y admiración por el músico, asegurando que su legado vivirá eternamente.

Enfrentó una larga batalla contra el cáncer de próstata, que en sus últimos años se complicó con otros problemas de salud, incluidos dos infartos cerebrales, neumonía e hipertensión. Aunque fue sometido a diversas intervenciones quirúrgicas, su estado de salud no permitió tratamientos intensivos como quimioterapias.

A lo largo de su vida, Javier Bátiz influyó profundamente en la música mexicana. Desde su juventud, con su banda Los TJ’s, marcó un antes y un después en el rock nacional. Entre sus canciones más emblemáticas destacan «Perdóname», «Rock and Roll Tijuana» y «El Brujo». Además, colaboró con múltiples artistas, dejando su inconfundible huella en cada proyecto.

Músicos y admiradores unieron esfuerzos en sus últimos meses para recaudar fondos destinados a sus gastos médicos, demostrando el impacto que dejó en la comunidad musical. El Centro Cultural de Tijuana incluso planeaba un concierto en su honor.

Javier Bátiz será recordado no solo como un virtuoso guitarrista y talentoso compositor, sino como un revolucionario que transformó la música mexicana, llevando el rock y el blues a nuevas generaciones.


614  Chihuahua sin Filtros

X