El Ejército Mexicano intensifica su lucha contra el narcotráfico al destruir 203 plantíos de amapola y marihuana en seis estados, afectando significativamente las operaciones de grupos delictivos.

El 19 de abril de 2025, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Fuerza Aérea Mexicana llevaron a cabo un operativo conjunto que resultó en la destrucción de 203 plantíos de enervantes en los estados de Chihuahua, Sinaloa, Durango, Guerrero, Zacatecas y Oaxaca. En total, se erradicaron 146 plantíos de amapola y 57 de marihuana, abarcando una superficie de 11.8 hectáreas de amapola y 5 hectáreas de marihuana, equivalente a aproximadamente 3.6 veces el tamaño del Zócalo de la Ciudad de México.
Las acciones se realizaron tras reconocimientos terrestres y aéreos que permitieron localizar los cultivos ilícitos. Una vez identificados, el personal militar estableció perímetros de seguridad para proceder con su destrucción, evitando así su aprovechamiento por parte de organizaciones criminales.
Este operativo forma parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, que contempla la atención a las causas de la violencia, la consolidación de la Guardia Nacional, el fortalecimiento de la inteligencia e investigación, y la coordinación con las entidades federativas. En este contexto, las autoridades han puesto especial atención en regiones como el llamado «Triángulo Dorado», donde se ha detectado una alta incidencia de actividades relacionadas con el narcotráfico.
Además de la erradicación de plantíos, en Sinaloa, específicamente en Culiacán, elementos de la Secretaría de Marina localizaron y destruyeron dos plantíos de marihuana en un área de 675 metros cuadrados, con aproximadamente 2,700 plantas. Asimismo, se desmanteló un laboratorio clandestino para la producción de metanfetamina y se aseguraron diversas sustancias químicas y equipos utilizados en la elaboración de drogas sintéticas.