Sheinbaum inaugura la Feria Aeroespacial México 2025 en el AIFA, destacando su papel clave en el desarrollo industrial y como símbolo del pueblo mexicano.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la inauguración oficial de la Feria Aeroespacial México 2025, uno de los eventos más relevantes del sector aeronáutico en América Latina. La ceremonia se llevó a cabo en la Base Aérea Militar No. 1 de Santa Lucía y en las instalaciones del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), recinto que Sheinbaum describió como “un símbolo del pueblo mexicano y de su historia”.
Durante su discurso, la mandataria dio la bienvenida a representantes de 48 países y reconoció el carácter estratégico del AIFA, no solo por su nombre, en honor al general revolucionario Felipe Ángeles, sino por haber sido construido en tiempo récord por ingenieros militares. Resaltó que el evento congrega a 337 empresas nacionales e internacionales, 67 aeronaves mexicanas y seis extranjeras, además de contar con la participación de 12 universidades, lo cual reafirma su relevancia como el evento más importante del país en materia de defensa y aviación.
Sheinbaum también subrayó el crecimiento de la industria aeroespacial mexicana, posicionada como la número 12 a nivel mundial en exportación de componentes, con un valor estimado de 11 mil 200 millones de dólares. Según sus proyecciones, esta cifra podría duplicarse para el año 2029. Además, la industria ha generado más de 50 mil empleos directos y atraído inversiones significativas.
En su intervención, la presidenta destacó la transformación del AIFA desde su inauguración, con casi 12 millones de pasajeros transportados y más de 106 mil operaciones registradas. También anticipó que el aeropuerto será una de las sedes durante la Copa Mundial de Fútbol 2026, lo que lo consolida como un nodo clave en la infraestructura nacional.
Sobre la aerolínea estatal Mexicana de Aviación, Sheinbaum la calificó como “la aerolínea del pueblo de México” y anunció que próximamente incorporará 20 nuevas aeronaves ensambladas por la empresa brasileña Embraer.
La presidenta remarcó que la Feria Aeroespacial se enmarca dentro del Plan México, cuyo objetivo es fortalecer la industria manufacturera nacional y sus capacidades de exportación. Este tipo de eventos, subrayó, no solo promueven el intercambio comercial, sino que también incentivan la inversión extranjera y la generación de empleo.
A las 18:55 horas del 22 de abril, Claudia Sheinbaum dio la declaratoria oficial de inauguración, concluyendo con un mensaje de impulso hacia el desarrollo tecnológico e industrial del país desde una de las plataformas más importantes de la región.