El Futuro de la Familia Al Assad: Asilo en Rusia y Consecuencias Legales

La caída de Bashar al-Assad ha dejado a su familia en una situación precaria en Rusia, donde se les ha ofrecido asilo. Enfrentan potenciales juicios por crímenes de guerra y violaciones de derechos humanos, mientras su futuro sigue siendo incierto.

El derrocamiento de Bashar al-Assad el pasado domingo marcó el fin de 24 años de su presidencia y más de 50 años de dominio familiar en Siria. Su padre, Hafez al-Assad, gobernó durante tres décadas antes de él. Con el grupo islamista Hayat Tahrir al Sham (HTS) tomando el control y formando un gobierno de transición, el futuro de Assad, su esposa Asma y sus tres hijos es incierto.

Asilo en Rusia

Asad y su familia se encuentran actualmente en Rusia, donde se les ha ofrecido asilo. Rusia ha sido un aliado clave de Assad durante la guerra civil, proporcionando apoyo militar que ha inclinado la balanza a favor del gobierno. Sin embargo, la reciente ofensiva de los rebeldes ha dejado a Assad en una posición vulnerable. Aunque se informó que recibirían asilo por «razones humanitarias», el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, no ofreció detalles sobre su situación.

Vínculos con Rusia

Las conexiones de la familia Assad con Rusia son profundas. Una investigación de 2019 reveló que miembros de la familia habían adquirido múltiples propiedades en Moscú para proteger su riqueza durante la guerra. Hafez, el hijo mayor, está cursando un doctorado en la ciudad, lo que sugiere que la familia ha estado planificando su futuro en Rusia.

La Familia Al Assad

Asma, la esposa de Assad, es de nacionalidad británica y siria. Se mudó a Siria en 2000 y ha sido una figura influyente en la economía del país. A pesar de tener un pasaporte británico, podría optar por quedarse en Rusia debido a las sanciones impuestas a su familia. Tienen tres hijos: Hafez, Zein y Karim, y su patrimonio neto se estima entre 1,000 y 2,000 millones de dólares, aunque su riqueza está oculta en diversos activos y paraísos fiscales.

Posibles Consecuencias Legales

Con la caída de su régimen, se plantean serias preguntas sobre la responsabilidad legal de Assad. La secretaria general de Amnistía Internacional, Agnès Callamard, ha instado a la comunidad internacional a investigar las violaciones de derechos humanos cometidas durante su gobierno, que incluyen ataques con armas químicas y torturas.

El líder rebelde Abu Mohammed al Jolani ha declarado que buscarán identificar a los funcionarios del régimen involucrados en crímenes de guerra. Además, en Francia, se han emitido órdenes de arresto contra Assad por su presunta implicación en crímenes contra la humanidad relacionados con un ataque químico en 2013.

Futuro Incierto

Es poco probable que Assad abandone Rusia por temor a ser extraditado a un país donde podría enfrentar cargos. La familia Al Assad se enfrenta a un futuro incierto, atrapada entre su pasado de poder y las consecuencias de sus acciones durante la guerra civil.

614  Chihuahua sin Filtros

X