Shein y Temu encarecen productos por nuevos aranceles en EE.UU.

Los productos baratos de Shein y Temu ya no lo son tanto; ambas plataformas ajustaron precios antes del fin de la exención arancelaria “de minimis”.

Shein

Las plataformas de comercio electrónico Shein y Temu comenzaron a incrementar los precios de sus productos en Estados Unidos desde este viernes, anticipándose a la entrada en vigor de nuevos aranceles del 120 % que afectarán las importaciones de bajo valor desde China. La medida, impulsada por la administración del presidente Donald Trump, elimina a partir del 2 de mayo la exención conocida como “de minimis”, que permitía a consumidores estadounidenses evitar el pago de aranceles en pedidos inferiores a 800 dólares.

Los usuarios ya han notado aumentos significativos en productos populares. Por ejemplo, un conjunto de bañador en Shein pasó de costar 4.39 dólares el jueves a 8.39 el viernes, un incremento del 91 %. En Temu, dos sillas de jardín subieron de 61.72 a 70.17 dólares en apenas 24 horas. Sin embargo, no todos los artículos han sufrido alzas; algunos, como un anillo inteligente, incluso han bajado de precio, lo cual se atribuye a la habitual volatilidad del comercio en línea.

Ambas compañías publicaron comunicados similares en sus plataformas para informar a los usuarios sobre las nuevas políticas de precios. Shein explicó que el aumento se debe al incremento de gastos operativos causados por los cambios en las normas del comercio global, asegurando que intentan minimizar el impacto en sus clientes. Temu, por su parte, también notificó que los nuevos ajustes entrarían en vigor el 25 de abril.

Ante este escenario, las dos empresas alentaron a sus compradores a adelantar sus pedidos antes de esa fecha para evitar los precios más altos. No obstante, persiste la incertidumbre sobre si los clientes que compren antes del 2 de mayo, pero cuyos paquetes lleguen después, podrán esquivar el pago de los nuevos aranceles.

Alrededor de las 9 de la mañana del viernes, hora de Miami, la plataforma de Temu presentó problemas técnicos y una gran cantidad de artículos aparecieron como “agotados”, posiblemente debido al incremento en la demanda provocado por el anuncio de los ajustes.

Este cambio afectará especialmente a los hogares de menores ingresos en Estados Unidos. Estudios de Trade Partnership Worldwide, UCLA y Yale han demostrado que las familias con menores recursos gastan proporcionalmente más en ropa que las familias más acomodadas. De hecho, un 48 % de los paquetes enviados bajo la exención “de minimis” en 2021 fueron destinados a zonas con los ingresos más bajos, en contraste con solo el 22 % en las zonas más ricas. Por tanto, la eliminación de este beneficio podría representar un golpe significativo para millones de consumidores que dependen de plataformas como Shein y Temu para acceder a productos asequibles.

Hasta ahora, ni Shein ni Temu han emitido comentarios oficiales en respuesta a las solicitudes de la prensa.

614  Chihuahua sin Filtros

X