Encuentran solicitud de asilo de Pedro Castillo a México en computadora incautada

Hallan solicitud de asilo de Pedro Castillo a México y carta de renuncia de Aníbal Torres en computadora de la PCM, revelando nuevos detalles tras el golpe fallido.

Nuevos elementos surgieron en el juicio oral contra Pedro Castillo, luego de que el Ministerio Público presentara documentos hallados en una computadora de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), los cuales revelan que el exmandatario estaba preparado para solicitar asilo político en México tras su fallido intento de golpe de Estado en diciembre de 2022. Entre los archivos recuperados mediante peritaje forense se encuentra una solicitud de asilo dirigida al presidente Andrés Manuel López Obrador, así como una carta de renuncia firmada por Aníbal Torres, entonces asesor de la PCM.

De acuerdo con el perito Arturo Lazarte, los documentos fueron recuperados utilizando la herramienta forense Magnet Axiom, pese a que habían sido previamente eliminados. Esta nueva evidencia fortalece la acusación de rebelión contra Castillo, en un proceso judicial donde la Fiscalía ha solicitado hasta 34 años de prisión por delitos de rebelión, abuso de autoridad y grave perturbación de la tranquilidad pública.

La carta de asilo tiene fecha del 8 de diciembre de 2022, apenas un día después de que Castillo intentara disolver el Congreso. Según el informe, Castillo habría considerado la solicitud como una vía de escape tras la rápida reacción de las instituciones peruanas y su posterior detención. La carta de renuncia de Torres, por su parte, muestra la desarticulación del círculo más cercano al exmandatario tras el fracaso de la maniobra política.

Aunque la defensa de Castillo argumentó que la recuperación de los documentos presentaba irregularidades y solicitó su exclusión como prueba, la Sala Penal Especial de la Corte Suprema rechazó la petición, permitiendo que la Fiscalía los incorpore formalmente en el proceso. La jueza Norma Carbajal anunció que el juicio continuará el próximo 29 de abril, con la presentación de más pruebas periciales.

El juicio contra Castillo, que se lleva a cabo en el penal de Barbadillo, ha revelado detalles sobre las acciones coordinadas para intentar disolver el Congreso y neutralizar la acción de la Fiscalía. El Ministerio Público ha desplegado un amplio arsenal probatorio, incluyendo documentos, testimonios y pericias forenses, para sustentar la acusación.

Pedro Castillo enfrenta no solo la posibilidad de una larga condena, sino también un impacto histórico sobre su legado político. Mientras tanto, su intento fallido de autogolpe sigue generando consecuencias políticas y judiciales que reafirman la solidez de las instituciones democráticas en el Perú.

614  Chihuahua sin Filtros

X