Cinco mexicanos fueron detenidos en una redada migratoria en Colorado, confirmó Sheinbaum, quien aseguró que los connacionales ya reciben apoyo del consulado.

Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que cinco ciudadanos mexicanos fueron detenidos en una redada migratoria llevada a cabo el pasado fin de semana en el estado de Colorado, Estados Unidos. La operación, dirigida a capturar a migrantes indocumentados, resultó en la aprehensión de más de 100 personas. Aunque la mandataria no proporcionó detalles adicionales sobre la identidad o el origen de los connacionales, aseguró que todos han sido contactados y cuentan con el acompañamiento del consulado mexicano.
Sheinbaum manifestó su desaprobación ante estas prácticas, señalando que los migrantes mexicanos son una pieza fundamental de la economía estadounidense. Resaltó que, actualmente, alrededor de 38 millones de mexicanos residen en EEUU, de los cuales aproximadamente cuatro millones se encuentran en situación migratoria irregular. A pesar de su estatus, remarcó que su contribución económica es significativa, ya que el 80% de sus ingresos permanece en territorio estadounidense a través de impuestos, consumo y ahorro.
La presidenta criticó la criminalización de los migrantes, calificándola como una expresión de racismo y desmintiendo la narrativa de que los trabajadores migrantes “quitan empleos”, asegurando que, por el contrario, fortalecen el crecimiento económico de Estados Unidos.
Respecto a los detalles de la redada, se informó que la madrugada del 27 de febrero, agentes de la DEA llevaron a cabo un operativo en un club nocturno en Colorado Springs, donde aseguraron más de 100 migrantes indocumentados. La fiscal general Pamela Bondi explicó que el establecimiento era un punto de reunión para supuestos integrantes de organizaciones como el Tren de Aragua y la MS-13, además de hallarse cocaína y metanfetaminas.
Bondi también reveló que durante el operativo se identificó a un presunto miembro del Cártel de Sinaloa, aunque evitó divulgar su identidad o confirmar si se logró su detención. De los 114 migrantes arrestados, se informó que dos tenían órdenes de captura pendientes, sin especificar los delitos imputados.
Finalmente, el asesor de seguridad nacional y control migratorio, Tom Homan, advirtió que las redadas en lugares de trabajo se triplicarán, en cumplimiento de las políticas impulsadas por el presidente Donald Trump para frenar la migración irregular, lo que podría anticipar un aumento en este tipo de incidentes que afectan a la comunidad migrante, incluida la mexicana.