Las hermanas Ahued Villalobos mantenían contacto con su familia y contaban con recursos para mantenerse, informó la FEM.

La Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y Familia (FEM) aclaró que las hermanas Saide Suhaila y Salma Ahued Villalobos, originarias de Delicias, Chihuahua, no estaban propiamente desaparecidas, pese a que se activaron reportes de búsqueda tras su ausencia desde febrero de 2022. Ambas mujeres fueron localizadas este miércoles en la ciudad de Torreón, Coahuila, donde permanecen actualmente.
La autoridad explicó que si bien su salida del domicilio familiar generó preocupación, sus parientes mantenían comunicación telefónica con ellas y conocían que se encontraban en un lugar donde podían vivir y sostenían su manutención con recursos propios. Por lo tanto, no se les consideraba oficialmente como desaparecidas en el sentido estricto del término legal.
Ambas mujeres, de 31 y 28 años de edad, fueron ubicadas por elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Torreón, luego de un reporte ciudadano que alertaba sobre su presencia en situación de calle y con signos de desorientación en el sector Oriente de la ciudad. La información fue divulgada por El Sol de la Laguna y confirmada por la FEM.
Las hermanas se habían ausentado desde el 24 de febrero de 2022 de su vivienda ubicada en la colonia Sector Poniente en Delicias, lo que dio pie a la apertura de varias carpetas de investigación. Sin embargo, hasta el momento no se ha detallado el contenido o las causas específicas detrás de esas indagatorias.
La FEM enfatizó que, al tratarse de personas adultas, ambas mujeres tienen pleno derecho a decidir si desean permanecer en Torreón o regresar a Delicias. De momento, optaron por quedarse en la ciudad coahuilense, lo que fue respetado por las autoridades competentes.
Este caso subraya la importancia de distinguir entre ausencias voluntarias y desapariciones forzadas, especialmente cuando existe comunicación entre los involucrados y sus familiares.