Donald Trump dijo en NBC que no sabe si debe respetar la Constitución, aunque aseguró que su Gobierno seguirá los fallos de la Corte Suprema.

Durante una entrevista emitida este domingo en el programa “Meet the Press” de NBC, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, generó controversia al afirmar que no sabe si como mandatario debe respetar la Constitución del país. A pesar de su ambigua postura, aseguró que su administración acatará las decisiones de la Corte Suprema, resaltando que sus abogados seguirán lo que ese máximo tribunal determine.
El comentario surgió cuando la periodista Kristen Welker le preguntó si ciudadanos y no ciudadanos merecen el derecho al debido proceso. Trump respondió inicialmente: “No lo sé. No soy abogado”. Cuando se le recordó que la Quinta Enmienda de la Constitución garantiza ese derecho, el presidente desvió la conversación hacia su frustración con los tribunales, alegando que le han impedido implementar sus políticas migratorias.
La insistencia de Welker llevó a una pregunta directa: ¿debe el presidente respetar la Constitución? Trump, una vez más, respondió con incertidumbre: “No lo sé”. Sin embargo, añadió que cuenta con “abogados brillantes” y que su gobierno respetará la interpretación de la Corte Suprema, a pesar de que dijo no coincidir con la versión mencionada por la periodista. Según él, la Corte tiene una interpretación distinta de la Constitución.
Estas declaraciones se dan en un contexto de creciente tensión entre el Gobierno federal y el Poder Judicial, particularmente en torno a las restricciones impuestas a deportaciones ordenadas por el Ejecutivo, en medio de múltiples desafíos legales que cuestionan si los migrantes han recibido un proceso justo.
En la misma entrevista, Trump fue cuestionado sobre los rumores en torno a una eventual postulación para un tercer mandato en 2028, lo cual está explícitamente prohibido por la Enmienda 22 de la Constitución. El presidente descartó esa posibilidad y aseguró que su objetivo es completar un mandato exitoso y transferir el poder a un “gran republicano”. Pese a sus declaraciones, el tema ha ganado atención luego de que la Organización Trump comenzara a vender gorras con el eslogan “Trump 2028”, alimentando las especulaciones.
Trump ha hecho comentarios ambiguos sobre un tercer mandato en varios eventos públicos. En enero, durante un mitin en Nevada, dijo en tono aparentemente jocoso que sería un honor servir “dos, tres o cuatro veces”. Semanas después, en un acto en la Casa Blanca, preguntó a sus simpatizantes si debería postularse de nuevo, lo que desató cánticos de “¡Cuatro años más!”.
Al abordar el tema de su posible sucesor, Trump mencionó que su vicepresidente, J.D. Vance, está haciendo un “trabajo fantástico” y también elogió a su secretario de Estado, actualmente en funciones como asesor interino de Seguridad Nacional. “Tenemos mucha gente buena en este partido”, afirmó el presidente, destacando la unidad interna entre los republicanos y sugiriendo que su eventual sucesor podría surgir del equipo que lo acompaña actualmente en el Gobierno.