Protección Civil alerta por vientos de más de 45 km/h, posibles granizadas y temperaturas cálidas este fin de semana en Chihuahua, con lluvias aisladas en el norte del estado.

Durante el primer fin de semana de mayo, el estado de Chihuahua experimentará un clima propio de la primavera, caracterizado por temperaturas cálidas, cielos mayormente despejados y algunas lluvias ligeras, que podrían estar acompañadas de granizo en ciertas zonas del norte y noroeste. Así lo dio a conocer la Coordinación Estatal de Protección Civil, al advertir sobre posibles efectos derivados del Frente Frío número 41 y otros sistemas atmosféricos.
El pronóstico señala que en municipios como Juárez, Ascensión, Ahumada, Guadalupe, Práxedis G. Guerrero, Ojinaga y Manuel Benavides se presentarán precipitaciones aisladas de entre 0.1 y 2 mm. Estas lluvias podrían llegar acompañadas de actividad eléctrica y caída de granizo, debido a la interacción del frente frío con la corriente en chorro subtropical, una línea seca sobre Coahuila, un canal de baja presión y la entrada de humedad desde el Pacífico.
Estas condiciones propiciarán mañanas templadas y tardes calurosas, con cielos que variarán de despejados a parcialmente nublados. Aunque mayo suele ser uno de los meses más secos del año en Chihuahua, con un promedio de apenas 13 mm de lluvia en dos días, la transición del fenómeno de La Niña hacia una fase neutra podría generar variaciones significativas tanto en la distribución de las lluvias como en las temperaturas.
Para este sábado 3 de mayo, en la capital del estado se espera una máxima de 32.8°C y una mínima de 15.4°C, lo que refleja el comportamiento estacional típico: descenso gradual de las temperaturas máximas y aumento paulatino de las mínimas. Otras temperaturas estimadas en el estado son: Juárez 26°C, Janos 28°C, Madera 22°C, Temósachi 24°C, Cuauhtémoc 25°C, Ojinaga 29°C, Delicias y Camargo 30°C, Jiménez 29°C, Parral 28°C, Creel y Guachochi 20°C, Chínipas 34°C y El Vergel 19°C.
Asimismo, Protección Civil advirtió sobre ráfagas de viento superiores a los 45 km/h que podrían afectar gran parte del territorio estatal, con énfasis en municipios como Delicias, Saucillo, Satevó, Valle de Zaragoza y Parral, donde podrían registrarse tolvaneras que dificulten la visibilidad en carretera y representen riesgo para la población.
La dependencia hizo un llamado a la ciudadanía para mantenerse atenta a los avisos oficiales y tomar precauciones, especialmente si se planean actividades al aire libre. También se recomienda tener cuidado con los cambios bruscos de temperatura y estar preparados ante la posibilidad de vientos fuertes o granizadas, factores que pueden presentarse de manera repentina debido a la inestabilidad propia de esta fase de transición climática en el norte del país.