Brasil podría volverse inhabitable en 2070 por el calor extremo, según un informe del Jet Propulsion Laboratory de la NASA.

Un reciente informe científico de la NASA ha encendido una alerta global al identificar que Brasil, uno de los países más extensos y biodiversos del mundo, podría convertirse en una zona inhabitable para el año 2070 debido a condiciones climáticas extremas. Esta advertencia, basada en proyecciones del Jet Propulsion Laboratory y liderada por el investigador Colin Raymond, señala que ciertas regiones del país sudamericano experimentarán niveles de calor que sobrepasan los límites fisiológicos tolerables para el ser humano.
El estudio advierte que el norte y noroeste del país —particularmente los estados de Amazonas y Roraima— son los más vulnerables ante esta amenaza. Estas zonas ya están registrando un aumento alarmante en la frecuencia e intensidad de las olas de calor, una situación que se agravará progresivamente si no se modifican las políticas ambientales y energéticas actuales.
El fenómeno no solo está relacionado con el cambio climático global, sino que se ve intensificado por factores locales como la deforestación desenfrenada del Amazonas, el uso intensivo de combustibles fósiles y un modelo económico basado en la explotación agresiva de recursos naturales. Todo ello contribuye a alterar el equilibrio térmico de la región y acelera el proceso de calentamiento.
La investigación concluye que, de mantenerse esta tendencia, hacia 2070 varias regiones brasileñas alcanzarán temperaturas que podrían causar un impacto devastador en la salud humana, limitando severamente la habitabilidad y obligando a millones a desplazarse a otras zonas más seguras.
Este llamado de atención por parte de la NASA no solo debe preocupar a Brasil, sino que representa una señal de alarma para toda América Latina, ya que confirma que los efectos del cambio climático no son una amenaza futura lejana, sino una realidad que ya se está manifestando.