México protege su industria textil con un arancel del 35%

El gobierno de México, liderado por Claudia Sheinbaum, impone un arancel del 35% a mercancías textiles para proteger la industria nacional y combatir la competencia desleal.

El gobierno de Claudia Sheinbaum ha tomado medidas firmes contra la competencia desleal en la industria textil al anunciar la imposición temporal de un arancel del 35% a la importación de mercancías confeccionadas. Esta decisión, comunicada por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, busca terminar con los abusos de empresas que, al importar productos, dejan en desventaja al comercio nacional.

La medida, que entra en vigor de inmediato, excluye a los mercados con los que México tiene tratados de libre comercio y amplía las restricciones a empresas como Shein y Temu. Ebrard explicó que el nuevo arancel se aplicará a 138 fracciones de productos textiles, además de un incremento del 15% a la importación de mercancías textiles.

El decreto también establece sanciones para las empresas que incurran en malas prácticas, como el retiro de patentes, con el objetivo de frenar la piratería. Ebrard destacó que muchas empresas importan manufactura intermedia que, en teoría, debería retornar al país de origen, pero que en la práctica se vende en el mercado nacional como productos terminados sin pagar impuestos, lo que les permite ofrecer precios más bajos que los de las empresas mexicanas.

Con esta nueva imposición arancelaria, el gobierno busca fomentar el desarrollo de la industria nacional y promover condiciones de mercado justas. Ebrard afirmó que aumentar el contenido nacional de los productos consumidos en México generará más empleos y contribuirá a la prosperidad compartida.

614  Chihuahua sin Filtros

X