Rescate de 160 Menores en Guatemala: Abusos en la Comunidad Lev Tahor

Las autoridades de Guatemala han rescatado a 160 menores de la comunidad judía ortodoxa Lev Tahor, tras denuncias de abuso sexual y matrimonios forzados. Durante la operación, también se encontraron osamentas en una caja. Los menores están siendo evaluados para determinar las medidas de protección necesarias, mientras que la Fiscalía investiga los abusos denunciados.

Las autoridades guatemaltecas han llevado a cabo un operativo que resultó en el rescate de 160 menores de edad de la comunidad judía ortodoxa Lev Tahor, además del hallazgo de varias osamentas en una caja. El ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, informó sobre la operación en su cuenta de X, asegurando que los menores presuntamente eran abusados por un miembro de la secta.

El rescate se produjo tras un allanamiento en una propiedad ubicada en San Rosa, a unos 90 kilómetros de Ciudad de Guatemala, luego de recibir múltiples denuncias sobre presuntos abusos. La Policía guatemalteca llevó a cabo la operación en colaboración con el Departamento de Seguridad Interior de Estados Unidos y otras instituciones del país.

Los menores rescatados fueron trasladados a instalaciones de la Procuraduría General de la Nación (PNG) en la capital, donde se inició un proceso de evaluación por un equipo multidisciplinario. Cada caso se examinará individualmente para determinar las medidas de protección necesarias, conforme al Artículo 108 de la Ley de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia.

La PNG declaró que las acciones se llevaron a cabo en respuesta a denuncias sobre malos tratos, incluyendo abuso sexual y matrimonios forzados entre menores de 18 años. El secretario general en funciones del Ministerio Público, Erick Eduardo Schaeffer Cabrera, enfatizó que la operación no busca atacar a una comunidad religiosa específica.

Nancy Paiz, de la Fiscalía contra la Trata de Personas, mencionó que ya existían denuncias previas. El 11 de noviembre, cuatro menores lograron escapar de la comunidad y se presentaron ante el Ministerio Público para denunciar los abusos sufridos, que incluyen abuso sexual, matrimonios forzados, embarazo forzado y maltrato.

Además, Paiz informó que se han localizado osamentas en cajas, aunque no se han proporcionado más detalles al respecto. Cabe recordar que en septiembre de 2016, un grupo de judíos ortodoxos dejó la ciudad de Guatemala y se trasladó a Oratorio, Santa Rosa, tras una serie de allanamientos relacionados con supuestos abusos contra menores.

614  Chihuahua sin Filtros

X