Pruebas Mortales: Cártel de Sinaloa Involucra a Personas en Situación de Calle y Animales

Un reportaje de The New York Times revela que el Cártel de Sinaloa recluta a personas en situación de calle y animales para probar la efectividad del fentanilo que producen. Esta práctica implica inyectar la droga a drogadictos y animales, con el fin de evaluar su potencia.

Un impactante reportaje de The New York Times, elaborado por Natalie Kitroeff y Paulina Villegas, ha revelado que el Cártel de Sinaloa está reclutando a personas en situación de calle y animales para probar la efectividad del fentanilo que producen. Esta organización criminal está diversificando sus métodos y experimentando con nuevas fórmulas para maximizar su producción de esta peligrosa droga sintética.

Según la investigación, una estudiante que trabaja para el cártel explicó que el grupo utiliza a drogadictos que viven en la calle, a quienes les inyectan fentanilo a cambio de hasta 30 dólares. Aunque la joven afirmó que «nunca ha muerto nadie», los testimonios indican que muchos han sufrido graves efectos secundarios, como convulsiones.

Un caso destacado es el de Pedro López Camacho, quien se ofreció voluntariamente en varias ocasiones para probar el fentanilo. A pesar de sobrevivir, fue testigo de cómo otros perdieron la vida tras el consumo de la potente droga.

Además, el cártel también realiza pruebas en animales, inyectando sus mezclas en conejos y pollos. Si los conejos sobreviven más de 90 segundos tras la inyección, la droga se considera demasiado débil para ser comercializada en el mercado estadounidense. Este proceso incluye la combinación de fentanilo con sedantes y anestésicos peligrosos.

Un cocinero del cártel reveló que, para mejorar la efectividad de la droga, ha comenzado a mezclar fentanilo con anestésicos utilizados en cirugías orales y tranquilizantes para animales, como la xilacina. Esta combinación no solo potencia la droga, sino que también permite utilizar menos fentanilo, aumentando así las ganancias.

Las revelaciones del NYT destacan la gravedad de la situación y el impacto devastador que el narcotráfico tiene en las comunidades vulnerables, así como en la salud pública.

614  Chihuahua sin Filtros

X