Elektra se retira de la Bolsa Mexicana de Valores tras una caída del 70% en sus acciones, optando por la privatización y un nuevo modelo de negocio liderado por un nuevo consejo.

El Grupo Elektra, bajo la propiedad del magnate Ricardo Salinas Pliego, ha decidido salir de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), tras la aprobación de sus accionistas. Esta decisión se produce después de una prolongada suspensión en el mercado y una drástica caída en el valor de sus acciones, que llevó a la empresa a optar por la privatización y un nuevo modelo de negocio.
La privatización implica la creación de un nuevo Consejo de Administración, que estará encabezado por Pedro Padilla Longoria como presidente y Gabriel Alfonso Roqueñí Rello como director general. La empresa ha declarado que este nuevo equipo tendrá la responsabilidad de definir estrategias que fortalezcan sus capacidades digitales, financieras e internacionales.
Elektra había sido suspendida de la Bolsa en julio debido a sospechas de fraude por parte de depositarios de sus acciones. Aunque la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) levantó la suspensión en octubre, la empresa mostró resistencia a reanudar sus operaciones en el mercado. Finalmente, en diciembre, Elektra volvió a cotizar brevemente, pero su acción cayó un 70% en pocas horas, lo que resultó en una pérdida de capitalización bursátil superior a 7,000 millones de dólares. Este colapso marcó el inicio de su salida definitiva del mercado.
Ricardo Salinas Pliego, considerado el tercer hombre más rico de México, tiene una fortuna estimada en 10,500 millones de dólares, sustentada en su conglomerado Grupo Salinas, que incluye Elektra y TV Azteca. A pesar de los desafíos fiscales, donde enfrenta una disputa por 63,000 millones de pesos en impuestos, Salinas Pliego seguirá siendo el presidente honorario del Consejo de Administración de Elektra, que cuenta con subsidiarias como Banco Azteca e Italika.