México y Estados Unidos: Diálogo Clave sobre la Captura de ‘El Mayo’

En la Cumbre del G20, Claudia Sheinbaum solicitó a Joe Biden información sobre la captura de ‘El Mayo’ Zambada. A pesar de algunas respuestas, persisten incógnitas en la investigación.

En un encuentro de alto nivel este miércoles, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo compartió los pormenores de su reunión con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, durante la Cumbre de Líderes del G20. En este contexto, Sheinbaum solicitó de manera directa información crucial sobre la captura de Ismael ‘El Mayo’ Zambada, conocido cofundador del Cártel de Sinaloa.

Durante la conferencia de prensa, también conocida como ‘La Mañanera del Pueblo’, la mandataria expuso que, en sus diálogos bilaterales con Biden y el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, discutió la relevancia del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Además, se abordaron otros temas, incluyendo la asistencia de la primera dama Jill Biden a su reciente toma de protesta y temas de interés educativo.

Sheinbaum comentó: “Le planteé al presidente Biden la importancia de que México tenga acceso a toda la información relacionada con esta reciente captura. Él escuchó la propuesta, aunque no obtuve una respuesta contundente, me aseguró que lo revisaría”. 

Al ser interrogada sobre un posible envío de una segunda solicitud formal de información, Sheinbaum indicó que esta decisión se definirá en su debido momento. También recordó que el presidente Andrés Manuel López Obrador había enviado previamente un comunicado a Biden, aunque sin respuesta franca.

En cuanto a la confianza en que la situación de ‘El Mayo’ Zambada se resuelva satisfactoriamente con el gobierno de Biden, la presidenta remarcó: “Vamos a esperar”.

Las interrogantes sobre la captura de Zambada todavía están presentes. Según el titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, Estados Unidos ha compartido parte de la información sobre la detención del narcotraficante en El Paso, Texas, pero aún faltan datos claves que podrían cerrar la investigación.

“Se recibió información, pero aún quedan detalles fundamentales por obtener. La persona que fue secuestrada en Culiacán llegó en avión a una ciudad fronteriza en EE. UU., y necesitamos claridad sobre el vehículo y el piloto”, destacó Gertz Manero. 

Hasta el momento, se ha confirmado que Zambada fue privado de la libertad el 25 de julio por Joaquín Guzmán López, asociado con Los Chapitos, y fue llevado a territorio estadounidense, donde el FBI llevó a cabo su detención. Sin embargo, aún hay un velo de misterio sobre cómo la aeronave ingresó y por qué el piloto no fue arrestado durante el proceso, en un caso que continúa generando más interrogantes que respuestas.

614  Chihuahua sin Filtros

X