Justin Trudeau anunció su dimisión como líder del Partido Liberal tras nueve años en el cargo, pero permanecerá como primer ministro hasta que se elija a su sucesor, enfrentando presiones crecientes.

Detalles de la Dimisión
El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, comunicó el lunes su intención de renunciar como líder del Partido Liberal, aunque subrayó que continuará en el cargo hasta que se designe a su reemplazo. Este anuncio llega en un contexto de creciente presión por parte de los legisladores del partido, quienes están preocupados por las encuestas que sugieren una posible derrota en las próximas elecciones.
En una rueda de prensa, Trudeau mencionó que el Parlamento se suspendería hasta el 24 de marzo, lo que significa que seguirá ocupando su puesto hasta el 20 de enero, coincidiendo con la toma de posesión del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump. Trump ha manifestado su intención de imponer aranceles que podrían afectar negativamente a la economía canadiense.
Contexto Político
Trudeau, quien ha estado en el poder desde noviembre de 2015, ha enfrentado una caída en su popularidad debido a la insatisfacción pública por los altos costos de vida y la falta de vivienda asequible. Los sondeos actuales indican que los liberales podrían perder frente a los conservadores en las elecciones programadas para finales de octubre, independientemente de quién sea el nuevo líder.
El Parlamento debía reanudar sus actividades el 27 de enero, pero con la suspensión hasta marzo, la oposición podría presentar una moción de censura en mayo. La presión sobre Trudeau ha aumentado, especialmente tras su intento de degradar a la ministra de Economía, Chrystia Freeland, quien renunció, acusándolo de priorizar «trucos políticos» en lugar de las necesidades del país.