La Guerra de Los Chapitos: Un Imperio Criminal en Crisis

Los hermanos Guzmán enfrentan una audiencia crucial en Chicago mientras libran una guerra por el control del Cartel de Sinaloa. La violencia ha aumentado en México y las tensiones judiciales en EE. UU. crecen.

Los herederos de Joaquín «El Chapo» Guzmán, Ovidio y Joaquín Guzmán López, están en la mira del sistema judicial estadounidense, con una audiencia decisiva programada para el 7 de enero en Chicago. En esta audiencia, deberán decidir si se declaran culpables o continúan con sus procesos legales. Mientras tanto, en México, sus hermanos Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar están inmersos en una intensa lucha por el control del Cartel de Sinaloa, enfrentándose a los hombres de Ismael «El Mayo» Zambada.

Desde la detención de Joaquín Guzmán López, alias El Güero, a finales de julio, la tensión ha aumentado. Su arresto se produjo sin incidentes, lo que generó controversia, especialmente tras la acusación de Zambada, quien afirmó haber sido secuestrado por su ahijado y llevado a EE. UU. A partir de este momento, la violencia estalló en Sinaloa, con más de 635 asesinatos reportados desde el inicio del conflicto en septiembre.

Contexto Judicial y Político

Las acusaciones entre los capos han desencadenado una serie de investigaciones. La Fiscalía General de la República (FGR) de México ha tomado en cuenta el relato de Zambada, abriendo una investigación sobre el secuestro. Joaquín y Ovidio enfrentan múltiples cargos en EE. UU., que incluyen narcotráfico y posesión ilegal de armas. A pesar de las especulaciones sobre una posible colaboración con las autoridades estadounidenses, sus abogados han negado cualquier negociación.

El próximo juicio del Mayo está programado para el 15 de enero, lo que coincide con la asunción de Donald Trump como presidente de EE. UU., quien ha prometido intensificar la lucha contra los carteles de drogas.

Impacto en Sinaloa

La violencia en Culiacán, bastión del cartel, ha creado un clima de terror para la población civil. Las tácticas brutales, que incluyen decapitaciones y secuestros, han marcado esta guerra interna. La presidenta Claudia Sheinbaum ha tomado medidas drásticas, desplazando al secretario de Seguridad para coordinar la respuesta del gobierno frente a la crisis.

La situación es incierta y el desenlace de esta guerra por el control del Cartel de Sinaloa sigue siendo impredecible.

614  Chihuahua sin Filtros

X