Donald Trump propone renombrar el Golfo de México como «Golfo de América» y critica la influencia de los cárteles en México, planteando un enfoque duro sobre la migración.

En una reciente conferencia de prensa desde Mar-a-Lago, el presidente electo Donald Trump sugirió un cambio simbólico al proponer que el Golfo de México sea renombrado como «Golfo de América». Según él, este nuevo nombre sería más apropiado y sonaría mejor.
Trump, conocido por sus declaraciones contundentes sobre México, afirmó que el país está bajo el control de cárteles del narcotráfico, lo que refleja su postura sobre el tráfico de drogas que impacta a Estados Unidos. Además, hizo un llamado a México para que frene la entrada de millones de migrantes indocumentados, un tema que ya ha sido abordado por la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum.
Entre sus propuestas pasadas, Trump ha considerado:
- Declarar a los cárteles como organizaciones terroristas.
- Imponer aranceles del 25% a productos mexicanos.
- Terminar con la nacionalidad estadounidense por nacimiento.
- Anexar a México y Canadá a Estados Unidos.
Implicaciones del Cambio de Nombre
Aunque la propuesta de Trump puede parecer audaz, es importante destacar que un presidente no tiene la autoridad para cambiar oficialmente el nombre de un golfo. Este tipo de modificación requeriría:
- A nivel nacional: En México, el presidente podría intentar impulsar un cambio, pero necesitaría la aprobación del Congreso y otras instituciones.
- A nivel internacional: Dado el reconocimiento global del Golfo de México, se requeriría el consenso de organismos internacionales y de los países que comparten el golfo: Estados Unidos, México y Cuba.