Terremoto Devastador en el Tíbet: 95 Muertos y Edificios Colapsados

Un fuerte terremoto en el Tíbet ha dejado al menos 95 muertos y numerosos edificios colapsados. Las autoridades locales están en proceso de evaluación y rescate, mientras la comunidad internacional ofrece apoyo.

Pekín. Un potente terremoto ha sacudido la remota región del Tíbet, dejando al menos 95 muertos y provocando el colapso de numerosos edificios, según informan medios estatales. El sismo, que se sintió también en Nepal y partes de India, tuvo una magnitud de 6,8, según el Centro de Redes Sísmicas de China, aunque los servicios geológicos estadounidenses lo calcularon en 7,1.

Imágenes de la cadena estatal CCTV muestran la devastación: casas destruidas, escombros en las calles y equipos de rescate trabajando para ayudar a los supervivientes. «En total, 95 personas murieron y 130 resultaron heridas» por el sismo ocurrido a las 09:05 horas locales, reportó la agencia de noticias estatal Xinhua. Alrededor de 1.000 viviendas sufrieron daños de diversa gravedad.

Sangji Dangzhi, propietario de un supermercado en el condado de Dingri, comentó que la situación es «muy grave», con ambulancias trasladando heridos al hospital desde temprano. «Las casas están hechas de tierra, lo que contribuyó a su colapso durante el terremoto», explicó.

La televisión CCTV destacó que el condado de Dingri y sus alrededores experimentaron temblores intensos, resultando en la destrucción de muchos edificios cercanos al epicentro. El presidente chino, Xi Jinping, ha solicitado esfuerzos de búsqueda y rescate a gran escala, enfatizando la necesidad de garantizar la seguridad de los residentes afectados, especialmente en el crudo invierno.

El Dalai Lama, figura prominente del budismo tibetano en el exilio, expresó su tristeza por la tragedia, ofreciendo sus oraciones por las víctimas y deseando una pronta recuperación a los heridos. Asimismo, el presidente ruso, Vladimir Putin, envió un mensaje de condolencias a Xi Jinping, manifestando que Rusia «comparte el dolor» del pueblo chino.

Las autoridades locales están en contacto con varios poblados para evaluar el impacto del terremoto y han enviado ayuda de emergencia, incluyendo tiendas de campaña y mantas, para hacer frente a las adversas condiciones climáticas, con temperaturas que pueden descender a -18 ºC.

Este terremoto es el más fuerte registrado en la región en los últimos cinco años, aunque los temblores son comunes en esta zona, situada en la vertiente china del monte Everest. La sacudida se sintió también en Katmandú, la capital de Nepal, donde, por el momento, no se han reportado daños significativos.

614  Chihuahua sin Filtros

X