Justin Trudeau renunció como primer ministro de Canadá, tras una pérdida de popularidad y una crisis interna en su Gobierno. La dimisión llega en medio de un año electoral y con el Partido Conservador liderando las encuestas.

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, anunció su renuncia el lunes 27 de diciembre, después de enfrentar una significativa disminución en su popularidad y una creciente crisis política dentro de su gobierno. Tras casi una década en el poder, Trudeau dejó claro que su partida era necesaria para que su partido tuviera mejores oportunidades en las próximas elecciones. La decisión fue influenciada por la falta de unidad interna y la creciente ventaja del Partido Conservador, liderado por Pierre Poilievre, que actualmente domina las encuestas.
El anuncio se hizo público a través de un comunicado en su residencia en Ottawa, donde Trudeau explicó que la renuncia permitiría reducir la polarización política y facilitar un reinicio en el Parlamento. A pesar de su retiro, Trudeau se comprometió a permanecer en su puesto hasta que el Partido Liberal elija a un nuevo líder a través de un proceso competitivo. El primer ministro reconoció que su dimisión se daba en un momento crucial para Canadá, con desafíos internos y externos, incluida la relación con Estados Unidos y la inflación creciente.
El gobierno de Trudeau también se vio afectado por disputas internas, como su intento de destituir a la ministra de Finanzas, Chrystia Freeland, lo que debilitó aún más su posición. Aunque la dimisión de Trudeau abre la puerta a una posible renovación del liderazgo, también plantea dudas sobre la estabilidad política del país y la posibilidad de convocar elecciones anticipadas.