Un sismo de magnitud 4.1 se registró en Chiapas el 8 de enero. El Cenapred recomienda precauciones y medidas de seguridad ante la actividad sísmica en el país.

Chiapas, México – Un sismo de magnitud 4.1 se registró este 8 de enero a las 9:05 hora del centro (15:05 UTC), con epicentro localizado a 10 kilómetros al noroeste de la ciudad de Reforma, según el Servicio Sismológico Nacional (SSN). El temblor tuvo una profundidad de 84.4 kilómetros y fue sentido en varias localidades de la región.
El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) ha emitido recomendaciones para la población, instando a no caer en rumores ni noticias falsas y a informarse solo a través de fuentes oficiales, como las autoridades de Protección Civil. Se aconseja revisar los hogares en busca de posibles daños tras el sismo y utilizar el teléfono solo en caso de emergencia. Además, se recomienda no encender cerillos o velas hasta asegurarse de que no hay fugas de gas y estar alerta ante posibles réplicas.
Ante la actividad sísmica, el Cenapred sugiere que los ciudadanos tomen medidas de seguridad, tales como:
- Antes de un sismo:
- Alistar un plan de protección civil.
- Participar en simulacros de evacuación.
- Identificar zonas de seguridad en casa, escuela o lugar de trabajo.
- Preparar una mochila de emergencia.
- Durante un sismo:
- Mantener la calma y buscar una zona segura.
- Alejarse de objetos que puedan caer.
- Si se está en un automóvil, estacionarse lejos de edificios, árboles y postes.
- En caso de estar en la costa, alejarse de la playa y refugiarse en zonas altas.
México es un país con alta actividad sísmica, y eventos de gran magnitud han dejado huella en la historia reciente, como los terremotos de 1985 y 2017, que causaron miles de víctimas y daños significativos. El sismo más fuerte registrado en la historia del país ocurrió el 28 de marzo de 1787, con una magnitud de 8.6 y epicentro en Oaxaca, provocando un devastador tsunami.
Los habitantes de Chiapas y otras zonas afectadas deben permanecer alerta y seguir las recomendaciones de las autoridades para garantizar su seguridad ante la continua actividad sísmica en la región.