Autoridades mexicanas y estadounidenses investigan un supuesto túnel descubierto cerca de la Plaza de la Mexicanidad en Ciudad Juárez, presuntamente utilizado para cruzar ilegalmente hacia El Paso, Texas.

La tarde de este viernes, autoridades de México y Estados Unidos respondieron a un inusual hallazgo en el Río Bravo, a la altura de la Plaza de la Mexicanidad en Ciudad Juárez. Un presunto túnel subterráneo fue descubierto, generando una rápida movilización de fuerzas de seguridad de ambos lados de la frontera.
Según los primeros reportes, el túnel podría conectar Ciudad Juárez con El Paso, Texas, evadiendo el muro fronterizo y la vigilancia de la Patrulla Fronteriza. Este cruce subterráneo, localizado cerca del bulevar Juan Pablo II y la puerta 28, se sospecha que era utilizado para el ingreso clandestino de migrantes a territorio estadounidense.
El hallazgo refuerza las preocupaciones sobre la sofisticación de las estrategias para cruzar ilegalmente la frontera. Hasta el momento, las autoridades no han confirmado si el túnel estaba operativo ni detalles adicionales sobre su construcción o responsables.
La investigación continúa, mientras expertos evalúan la estructura y su potencial uso para actividades ilícitas, como el tráfico de personas o mercancías. Este incidente pone nuevamente el foco en los retos de seguridad en la frontera entre México y Estados Unidos.