Puebla Reporta Primer Caso de Metapneumovirus Humano

Puebla ha registrado su primer caso de Metapneumovirus humano, con el fallecimiento de un paciente de 53 años que presentaba comorbilidades. Las autoridades aseguran que no hay emergencia sanitaria, sino una alerta internacional, y recomiendan medidas de autoprotección. El virus es estacional y se presenta al final del invierno y al inicio de la primavera.

Puebla ha registrado su primer caso de Metapneumovirus humano (HMPV, por sus siglas en inglés), según informó Carlos Alberto Olivier Pacheco, titular de la Secretaría de Salud estatal. Aunque se reportó la defunción de un paciente diagnosticado con esta enfermedad, las autoridades aseguran que no representa una emergencia sanitaria.

Durante la conferencia matutina del gobierno estatal encabezada por Alejandro Armenta Mier, se dio a conocer que el paciente, un hombre de 53 años, recibió atención en el Hospital General de Cholula, que forma parte del sistema IMSS-Bienestar. Este individuo presentaba comorbilidades, como obesidad, lo que complicó su estado de salud. Aunque la defunción podría estar relacionada con el Metapneumovirus, se espera la confirmación del gobierno federal para determinar la causa exacta.

Olivier Pacheco enfatizó que el Metapneumovirus no es un virus nuevo y que no hay razón para alarmarse, ya que no hay una emergencia sanitaria declarada, solo una alerta internacional. Este virus es estacional, con mayor incidencia al final del invierno y al inicio de la primavera.

El secretario de Salud también emitió recomendaciones de autoprotección, que incluyen:

  • Estornudo de etiqueta.
  • Lavado frecuente de manos.
  • Uso de ropa adecuada.
  • Evitar cambios bruscos de temperatura.

“Este virus es internacional, no es un nuevo virus, no hay contingencia sanitaria, no hay que estar alarmados”, afirmó Olivier Pacheco.

614  Chihuahua sin Filtros

X