María Corina Machado convoca a una protesta el 1 de diciembre contra Nicolás Maduro, quien se proclamó reelecto en medio de acusaciones de fraude. Edmundo González Urrutia, autodenominado presidente electo, también participará, a pesar de estar en el exilio

La líder opositora venezolana, María Corina Machado, ha convocado a una «enorme» protesta programada para el 1 de diciembre en contra de Nicolás Maduro, quien se prevé juramentarse en enero tras ser proclamado reelecto en medio de acusaciones de fraude electoral. Edmundo González Urrutia, quien se autodenomina presidente electo, también participará en esta movilización.
Durante un encuentro virtual con dirigentes y activistas opositores, Machado enfatizó la urgencia de actuar: «Este primero va a ser una protesta única, inédita, con nuestras manos en rojo, con valentía… el mundo entero se va a concentrar en la causa de un país que ha decidido avanzar hasta el final». La opositora, que se encuentra en la clandestinidad debido a amenazas de arresto, prometió acciones «más firmes, más determinantes» para el 10 de enero, fecha en la que Maduro asumirá el cargo.
Machado y González Urrutia han denunciado irregularidades en las elecciones del pasado 28 de julio, donde el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó a Maduro como ganador sin proporcionar un escrutinio detallado. La oposición reivindica la victoria de González Urrutia, afirmando que poseen el 80% de las copias de las actas que respaldan su triunfo, las cuales fueron publicadas en una página web.
Las protestas que siguieron a las elecciones resultaron en 28 muertos, 200 heridos y más de 2.400 detenidos. El gobierno desestimó las papeletas de la oposición, calificándolas de forjadas, y la fiscalía ha anunciado una investigación contra los líderes opositores, pidiendo el arresto de González Urrutia.
A pesar de haber tenido que exiliarse en España, González Urrutia ha reiterado su intención de juramentarse como presidente de Venezuela el próximo 10 de enero. «De eso no le quepa dudas», aseguró en la reunión virtual. La oposición confía en que la presión internacional sobre el régimen de Maduro aumente tras el reconocimiento de González Urrutia como «presidente electo» por países como Estados Unidos, Italia y Ecuador.