«EE.UU. Aprueba Ley Antimigración: Primer Gran Cambio Bajo Trump»

El Congreso estadounidense aprobó una ley que permite detener a migrantes en situación irregular acusados de ciertos delitos, marcando un cambio significativo en la política migratoria bajo la administración de Trump.

El Congreso de Estados Unidos ha aprobado este miércoles una ley que exige la detención de migrantes en situación irregular acusados de delitos específicos. La legislación, que recibió el respaldo del Senado el lunes, fue aprobada por la Cámara de Representantes con 263 votos a favor y 156 en contra, contando con el apoyo de unos 40 legisladores demócratas.

Detalles de la Ley

  • Nombre de la Ley: Ley Laken Riley, en honor a una estudiante asesinada por un migrante en situación irregular.
  • Delitos Incluidos: La ley permite la detención de migrantes acusados de:
    • Robo
    • Hurto
    • Robo en tiendas
    • Asalto a un agente de la ley
    • Cualquier delito que resulte en muerte o lesiones graves.

Se espera que el presidente Donald Trump promulgue la ley de inmediato, convirtiéndola en la primera que firme en su segundo mandato.

Prioridades de Trump

La lucha contra la migración ilegal ha sido una de las principales prioridades de Trump desde su llegada al poder. A poco de asumir el cargo, firmó varios decretos para bloquear la entrada y facilitar la expulsión de migrantes en situación irregular, comenzando por aquellos con antecedentes penales.

Críticas y Consecuencias

Los congresistas demócratas han expresado su preocupación por el costo de la ley, estimando que podría ascender a 83,000 millones de dólares en los primeros tres años.

  • Patty Murray, senadora demócrata, criticó el gasto excesivo: «Es mucho dinero para gastar en una ley que conducirá al caos».
  • Alexandria Ocasio-Cortez, congresista demócrata, advirtió que la ley podría erosionar el Estado de Derecho, sugiriendo que algunos congresistas que votaron a favor podrían ignorar las consecuencias negativas.

Además, diversas asociaciones se han manifestado en contra de la norma, argumentando que podría tener implicaciones graves para los derechos de los migrantes.

614  Chihuahua sin Filtros

X