Diputados del PRI y PAN se niegan a firmar un acuerdo de apoyo a Claudia Sheinbaum, argumentando que no negocian con «terroristas». Morena responde acusándolos de traición a la patria.

Ciudad de México – En un giro inesperado en la Cámara de Diputados, los legisladores del PRI y el PAN se negaron a firmar un acuerdo propuesto por Morena y Movimiento Ciudadano que busca reforzar el diálogo entre México y Estados Unidos, centrándose en temas de seguridad, migración y comercio. Esta decisión ha generado un fuerte debate sobre la postura de la oposición ante el gobierno de Claudia Sheinbaum.
Motivos del Rechazo
El PRI justificó su negativa al acuerdo argumentando que no negocia con «terroristas ni criminales», refiriéndose a Morena. En un comunicado, el partido enfatizó su papel como defensores de la soberanía mexicana, la integridad del territorio y el interés nacional, señalando que el principal «enemigo» de la soberanía es Morena, al que acusan de desmantelar instituciones y diluir la Constitución.
Alejandro Moreno, presidente nacional del PRI, criticó la incapacidad del gobierno de Morena y resaltó que no apoyarán un acuerdo que consideren un cheque en blanco para la administración actual. “Los únicos culpables de la situación actual en la relación bilateral son ustedes, los gobiernos de Morena”, afirmó.
Reacciones de Morena
En respuesta a la negativa, Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, calificó a los legisladores del PRI y PAN como «traidores a la patria». Durante una conferencia en Durango, Gutiérrez Luna argumentó que su decisión de no apoyar el acuerdo es una traición a los 40 millones de mexicanos que se beneficiarían de un diálogo constructivo.
Los comentarios de Gutiérrez Luna reflejan la creciente tensión entre los partidos, con acusaciones cruzadas que complican aún más el panorama político en el país.