«Colombia Intensifica Ofensiva Militar contra el ELN en la Frontera con Venezuela»

Colombia inicia una ofensiva militar contra el ELN en la frontera con Venezuela, tras una ola de violencia que ha dejado más de 80 muertos y 38,600 desplazados, marcando el mayor desplazamiento desde 1997.

Ocaña – El gobierno colombiano ha iniciado una contundente ofensiva militar contra el Ejército de Liberación Nacional (ELN) en la frontera con Venezuela, en respuesta a una ola de violencia que ha dejado más de 80 muertos y 38,600 desplazados en la región. El ministro de Defensa, Iván Velásquez, anunció que más de 9,000 efectivos del ejército están desplegados para «copar el territorio» y contener la crisis.

Desde el 16 de enero, el noreste del país ha sido escenario de intensos combates, donde guerrilleros del ELN han atacado a civiles y se han enfrentado a disidentes de las FARC que no firmaron el acuerdo de paz en 2016. En este contexto, la Defensoría del Pueblo ha señalado que el desplazamiento actual es el mayor desde 1997, superando ya el número de personas afectadas por desplazamientos masivos durante todo el año 2024.

Los primeros combates se produjeron el jueves en la tarde en El Tarra, en la región del Catatumbo, donde la violencia ha alcanzado niveles alarmantes. La defensora Iris Medina destacó que, antes de finalizar el primer mes del año, se ha superado la cifra de 25,611 desplazados registrada en 2024.

Periodistas de la AFP han documentado cómo los guerrilleros imponen un régimen de terror en la zona, buscando controlar áreas estratégicas para la producción de cocaína, donde la presencia de la fuerza pública ha sido escasa. Velásquez enfatizó que la orden es «actuar con todas nuestras capacidades para someterlos», con el objetivo de erradicar esta amenaza.

614  Chihuahua sin Filtros

X