La orden de Trump para desclasificar archivos sobre el asesinato de JFK ha reavivado el interés en este caso histórico. Aún quedan miles de documentos secretos que podrían ofrecer nuevos detalles sobre los eventos de 1963 y la figura de Lee Harvey Oswald.

El asesinato del presidente John F. Kennedy en 1963 ha sido objeto de un intenso escrutinio y teorías de conspiración durante décadas. A pesar de que millones de documentos han sido desclasificados, aún quedan miles de archivos en secreto, y recientemente, el presidente Donald Trump ha ordenado su publicación.
Contexto de la Orden Ejecutiva
- Fecha de la Orden: Trump firmó la orden ejecutiva el jueves, durante su segundo mandato.
- Objetivo: Publicar registros relacionados con el asesinato de JFK y otros asesinatos emblemáticos, como los de Robert F. Kennedy y Martin Luther King Jr.
- Plazos: El director de Inteligencia Nacional y el secretario de Justicia tienen 15 días para desarrollar un plan de divulgación de los archivos de JFK.
Archivos Pendientes
- Número de Documentos: Se estima que aproximadamente 3,000 documentos aún no han sido publicados, muchos de los cuales provienen de la CIA.
- Excepciones: Alrededor de 500 documentos, incluidas declaraciones de impuestos, no están sujetos a la divulgación de 2017.
Contenido de los Documentos Desclasificados
Los documentos ya publicados han proporcionado información sobre:
- Actividades de Lee Harvey Oswald: Detalles sobre sus viajes a las embajadas soviética y cubana en Ciudad de México, así como su comunicación con oficiales de la KGB.
- Operaciones de Inteligencia: Memoran sobre cómo la CIA monitoreaba a Oswald y su conexión con la Guerra Fría.
Reacciones y Expectativas
- Investigadores: Aunque hay interés en los documentos restantes, muchos expertos creen que no habrá revelaciones impactantes.
- Robert F. Kennedy Jr.: Agradeció a Trump por la orden, expresando su deseo de ver la verdad detrás del asesinato de su tío.