El diputado Carlos Olson rechazó la medida que obliga a las unidades médicas del ISSSTE a ofrecer abortos. Asegura que esto atenta contra la vida y desvía recursos de necesidades prioritarias.

El diputado Carlos Olson manifestó su rechazo a la nueva disposición publicada en el Diario Oficial de la Federación que establece la obligatoriedad de ofrecer abortos en las unidades médicas del ISSSTE. Según el legislador, esta medida atenta contra el derecho a la vida y la objeción de conciencia del personal médico.
Olson calificó el aborto como «la peor forma de violencia» y afirmó que, con esta imposición, el ISSSTE deja de ser una institución dedicada a la salud para convertirse en un «centro de exterminio». Subrayó que, mientras México enfrenta graves crisis en el sistema de salud, como la falta de tratamientos para enfermedades críticas como el cáncer infantil y de mama, el gobierno federal destina recursos a promover el aborto, lo que considera una desviación inaceptable.
“El gobierno debería enfocar sus esfuerzos y recursos en salvar vidas, no en eliminarlas. Esto refleja una preocupante falta de compromiso con la salud y el bienestar de los mexicanos”, señaló Olson, enfatizando la necesidad de que las políticas públicas promuevan soluciones efectivas y prioricen la vida y la dignidad.
El diputado también pidió un replanteamiento de las prioridades nacionales, asegurando que el enfoque en políticas divisivas no resuelve las necesidades urgentes de la población. “México necesita un gobierno que valore la vida y trabaje por un sistema de salud que realmente beneficie a sus ciudadanos, especialmente a los más vulnerables”, concluyó.