«Fuga Masiva de Presos tras la Toma de Goma por el M23»

La toma de Goma por el M23 ha llevado a una crisis humanitaria y de seguridad en la región, con miles de presos fugados y un ambiente de caos. La situación ha aumentado las tensiones diplomáticas entre la RDC y Ruanda, complicando aún más el conflicto en el este del país.

Goma – La ciudad de Goma, capital de la provincia de Kivu del Norte en la República Democrática del Congo (RDC), ha sido tomada por el grupo rebelde Movimiento 23 de Marzo (M23). Este acontecimiento ha desatado una fuga masiva de aproximadamente 3,000 presos de la cárcel local.

Detalles de la Situación

Fuga de Presos: La fuga se produjo tras un incendio en la cárcel central de Goma, lo que provocó una estampida entre los reclusos. Se reporta que al menos una decena de personas, principalmente mujeres y un bebé, perdieron la vida en el incendio

.Estado de Goma: La ciudad se encuentra en un estado caótico, con calles irreconocibles, comercios cerrados y disparos esporádicos que resuenan en la zona. La población está en un estado de incertidumbre, temiendo por su seguridad.

Contexto del Conflicto

Escalamiento de la Violencia: El M23 ha intensificado sus operaciones desde noviembre de 2021, llevando a cabo ataques contra el Ejército congoleño y capturando varias localidades. Goma ya había sido ocupada por el M23 durante diez días en 2012.

Tensiones Diplomáticas: La situación ha exacerbado las tensiones entre la RDC y Ruanda. El gobierno congoleño ha retirado a su personal diplomático en Ruanda y ha cerrado su embajada en Kigali. Aunque Ruanda niega cualquier colaboración con el M23, la ONU ha confirmado esta acusación.

Acusaciones Mutuas

Colaboración con Grupos Rebeldes: Ruanda y el M23 acusan al Ejército congoleño de colaborar con las Fuerzas Democráticas para la Liberación de Ruanda (FDLR), un grupo rebelde asociado con el genocidio de 1994 en Ruanda. Esta colaboración también ha sido confirmada por la ONU.

614  Chihuahua sin Filtros

X