La Cámara de Diputados aprobó una reforma que permite al Infonavit construir y arrendar viviendas sociales. La medida busca ampliar la oferta habitacional y fortalecer el desarrollo económico.

La Cámara de Diputados avaló en lo general y en lo particular una serie de modificaciones a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y a la Ley Federal del Trabajo, con el propósito de otorgarle nuevas facultades al Infonavit. Con esta reforma, el organismo tendrá la capacidad de construir viviendas y ponerlas en arrendamiento para los trabajadores derechohabientes, con lo que se busca ampliar la oferta de vivienda social y generar un impacto positivo en la economía local.
La votación final arrojó un resultado de 322 votos a favor, 107 en contra y ninguna abstención. Durante la discusión, diversos artículos de ambas leyes fueron reservados para su análisis, aunque al final las reservas quedaron en los términos originales del dictamen. Legisladores de distintas bancadas, como PAN, Morena, Partido Verde, Partido del Trabajo, PRI y Movimiento Ciudadano, presentaron propuestas de modificación; sin embargo, algunas fueron retiradas, otras rechazadas y algunas más quedaron únicamente registradas en el Diario de los Debates.
El dictamen establece que los recursos del Infonavit, o aquellos bajo su administración, podrán destinarse a la edificación de viviendas a través de una empresa filial, con el fin de fomentar el arrendamiento social o su posterior venta a trabajadores afiliados. Además, se busca que esta estrategia impulse el desarrollo económico regional y la generación de empleos.