Una multitud de 160,000 personas protestó en Berlín contra la alianza entre la Unión Demócrata Cristiana (CDU) y la ultraderechista AfD, que busca implementar un plan de cinco puntos contra la migración. La crítica se centró en el líder de la CDU, Friedrich Merz, quien fue reprochado por Angela Merkel por romper el “cordón sanitario” con la extrema derecha. En el Bundestag, el canciller Olaf Scholz acusó a la CDU de socavar la democracia. La propuesta de Merz incluye medidas drásticas contra la inmigración, lo que ha llevado a un aumento en la popularidad de AfD en las encuestas.

Este domingo, Berlín fue testigo de una masiva protesta en la que 160,000 personas marcharon en rechazo a la alianza tácita entre la Unión Demócrata Cristiana (CDU) y el partido ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD). Esta colaboración busca impulsar un plan de cinco puntos enfocado en la restricción de la migración.
Críticas a Friedrich Merz
Friedrich Merz, líder de la CDU y candidato favorito para convertirse en el próximo canciller alemán en las elecciones del 23 de febrero, recibió duras críticas de su compañera de partido, Angela Merkel, por romper lo que ella describió como “el cordón sanitario” que separa a la CDU de la extrema derecha.
La votación de esta polémica alianza ocurrió en un contexto sensible, durante una sesión del Parlamento dedicada a honrar a las víctimas del Holocausto. Albrecht Weimberg, un sobreviviente de 99 años, expresó su indignación y decidió devolver la medalla de la Orden del Mérito que se le había otorgado.
Acusaciones de Olaf Scholz
El canciller Olaf Scholz arremetió contra la CDU, acusándola de “tolerar el apoyo de aquellos que luchan contra nuestra democracia”. Scholz enfatizó que desde la fundación de la República Federal de Alemania, ha existido un consenso entre los demócratas de no colaborar con la extrema derecha, y advirtió que la CDU estaba socavando este principio fundamental.
Propuestas Controversiales
La propuesta de Merz incluye medidas severas como la detención automática de inmigrantes ilegales, detenciones indefinidas antes de la deportación, la restricción de la reunificación familiar y un control estricto en las fronteras. Estas propuestas han llevado a que el tema de la migración se convierta en el eje central de la campaña electoral.
Aumento de la Popularidad de AfD
Según los sondeos recientes, AfD ha visto un aumento en su popularidad, alcanzando un 23% de las preferencias, superando a los socialdemócratas de Scholz (15%) y acercándose a la CDU (30%). Este crecimiento se ha visto impulsado por la influencia de figuras como Elon Musk, quien ha expresado su apoyo a la ultraderecha alemana.
La protesta en Berlín refleja la creciente preocupación de los ciudadanos alemanes ante el ascenso de la extrema derecha y la posibilidad de un cambio radical en la política migratoria del país.