Masivas Protestas en Alemania contra la Derecha

Durante el fin de semana, 250,000 personas se manifestaron en Alemania contra los planes migratorios de la CDU y la colaboración con AfD, reflejando una creciente preocupación por el auge de la ultraderecha.

Durante el fin de semana, Alemania fue escenario de masivas manifestaciones en rechazo a los planes migratorios de la unión conservadora CDU/CSU y su colaboración con la ultraderecha de Alternativa para Alemania (AfD). Según los organizadores, alrededor de 250,000 personas participaron en las protestas, mientras que la policía cifra la asistencia en 160,000 en Berlín el domingo (2.2.2025).

Los manifestantes exigieron la permanencia del cordón sanitario que separa a los partidos tradicionales de la influencia de AfD, oficialmente considerada como «parcialmente de extrema derecha». Esta movilización se produce en un contexto político tenso, tras la moción presentada el pasado miércoles por Friedrich Merz, presidente de la CDU, que busca un endurecimiento drástico de la política de asilo. La propuesta recibió el respaldo de AfD, lo que generó indignación entre sectores de la sociedad.

Michel Friedman, autor y moderador judío, quien dejó la CDU por esta colaboración, calificó el voto conjunto como un «error inexcusable». Durante el mitin de apertura en Berlín, Friedman describió a AfD como un «partido del odio», instando a los ciudadanos a hacer oír su voz.

Los participantes marcharon desde el edificio del Reichstag hasta la Casa Konrad Adenauer, sede del partido CDU, preocupados por un giro a la derecha en el país. Una joven italiana presente en la manifestación expresó su temor por el auge de la extrema derecha, no solo en Alemania, sino en todo el mundo.

Las protestas no solo se limitaron a Berlín; también se registraron manifestaciones en Ratisbona, Hamburgo, Colonia y Stuttgart, donde miles de personas se unieron para expresar su rechazo al racismo y a la política de asilo de la CDU/CSU. A pesar de la represión policial, los manifestantes se mostraron decididos a continuar su lucha por los derechos humanos y la democracia.

La ex canciller Angela Merkel también se pronunció un día después de la aprobación de la moción, señalando que la CDU se había equivocado al confiar en los votos de AfD, lo que añade presión al partido en un momento crítico, a pocas semanas de las elecciones del 23 de febrero de 2025.

Con más manifestaciones programadas, las iniciativas «Juntos contra la derecha» y «Fridays for Future» convocaron a una nueva concentración en Berlín, intensificando la presión sobre la CDU para reconsiderar su rumbo político. A pesar de las protestas, el partido sigue adelante con planes migratorios que incluyen controles fronterizos permanentes y el rechazo de refugiados indocumentados.

614  Chihuahua sin Filtros

X