Avistamiento de Buques Militares de EE. UU. Cerca de Ensenada Genera Expectativa

Tres buques militares de EE. UU. fueron avistados cerca de Ensenada, Baja California, en aguas internacionales, mientras la Guardia Nacional refuerza la frontera ante tensiones entre México y Estados Unidos.

En el contexto de crecientes tensiones entre Estados Unidos y México, tres buques militares estadounidenses fueron detectados frente a las costas de Ensenada, Baja California, el martes 4 de febrero. La Secretaría de Marina (Semar) confirmó que estas naves se encuentran en aguas internacionales, cerca de la Reserva de la Biósfera Isla Guadalupe.

Desde la mañana de ese día, ciudadanos y medios de comunicación comenzaron a compartir avistamientos en redes sociales, lo que fue corroborado por la plataforma especializada Marine Traffic. Las embarcaciones identificadas incluyen el US GOV Vessel, el USNS Henry J. Kaiser, y una tercera nave cuyo nombre no se ha hecho público. El primero es un buque de operaciones militares de 155 metros de longitud, mientras que el segundo, de reabastecimiento de combustible, mide 206.5 metros.

La Semar aclaró que la presencia de estas naves no es inusual y que se encuentran en una zona donde se permite la libre navegación internacional. Este avistamiento se suma a la detección de un avión de las Fuerzas Aéreas de EE. UU., el Boeing RC-135V Rivet Joint, que también operaba en el Golfo de California, diseñado para interceptar señales y recopilar información en tiempo real.

Refuerzos en la Frontera

Paralelamente, como parte del Operativo Frontera Norte, 500 elementos de la Guardia Nacional llegaron a Tijuana. Este despliegue se da tras negociaciones entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el expresidente estadounidense Donald Trump. La llegada de los guardias fue reportada por medios locales, aunque el gobierno estatal no proporcionó cifras oficiales.

En total, se han movilizado 10,000 efectivos, con 990 agentes trasladados a varias ciudades fronterizas. Este refuerzo tiene como objetivo detener el flujo de fentanilo, otras drogas y la inmigración ilegal hacia Estados Unidos, además de prevenir la introducción de armamento desde el país vecino.

La combinación de estos eventos subraya la creciente vigilancia y los esfuerzos de ambos gobiernos para abordar cuestiones de seguridad en la frontera.

614  Chihuahua sin Filtros

X