Jubilados y pensionados del Estado de Chihuahua se manifestaron para exigir mejoras en el servicio de Pensiones Civiles, destacando deficiencias en la atención médica y la falta de medicamentos. Se esperan reuniones con autoridades para buscar soluciones.

Este jueves, los integrantes de la Asociación Estatal de Jubilados y Pensionados de Gobierno del Estado de Chihuahua, encabezados por su presidenta, María Elena Carbajal Almeraz, se manifestaron frente al Palacio de Gobierno para demandar soluciones a las deficiencias del sistema de Pensiones Civiles del Estado (PCE) y exigir un servicio médico digno.
La manifestación fue el resultado de años de insatisfacción con la atención médica y las condiciones en los hospitales, que según los jubilados, han ido empeorando con el tiempo. En su declaración, Carbajal Almeraz denunció la escasa calidad de la atención que reciben los pensionados, un servicio que fue reconocido como uno de los mejores del país, pero que en los últimos años ha caído en deterioro. La falta de medicamentos, como la insulina para los diabéticos, ha sido uno de los principales problemas que enfrentan los derechohabientes. Además, se criticó el suministro de medicamentos genéricos ineficaces, lo cual ha afectado seriamente la salud de los beneficiarios.
Uno de los reclamos más graves fue la falta de hospitalización adecuada. Muchos jubilados, según Carbajal Almeraz, se ven obligados a permanecer en camillas en salas de urgencias sin recibir atención, incluso hasta el momento de su fallecimiento, lo que refleja la creciente crisis en el sistema de salud del estado.
La situación económica de Pensiones Civiles del Estado también fue señalada, debido a los adeudos de diversas instituciones, incluyendo la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), con el sistema de pensiones. A pesar de estos pendientes financieros, el gobierno sigue asignando recursos a estas instituciones, sin que se haya reflejado el pago a Pensiones Civiles.