Diplomado en Derecho y Política Energética de la UACH abre inscripciones para febrero

La UACH, a través de su Facultad de Derecho, inicia un Diplomado en Derecho y Política Energética con el fin de ofrecer herramientas para abordar los retos legales y políticos en el campo de la energía, promoviendo el desarrollo sostenible.

La Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), a través de la Facultad de Derecho, ha lanzado un innovador Diplomado en Derecho y Política Energética, dirigido a proporcionar las herramientas necesarias para abordar los desafíos legales y políticos que enfrenta el sector energético. Este programa tiene como objetivo promover el desarrollo sostenible y fomentar la innovación jurídica dentro del ámbito energético.

El Diplomado será impartido de manera presencial en las instalaciones de la unidad académica de Posgrado de la Facultad de Derecho, con la opción de ofrecer algunas unidades temáticas en modalidad virtual. El Dr. Eduardo Medrano Flores, Secretario de Investigación y Posgrado de la facultad, explicó que en el contexto actual, donde la gestión sostenible de la energía y la protección ambiental son temas prioritarios en el Derecho, este diplomado ofrece una formación avanzada para hacer frente a dichos retos.

El diplomado está dirigido a un público diverso que incluye docentes, estudiantes, egresados, abogados, y trabajadores tanto del sector privado como público en el ámbito energético, además de funcionarios gubernamentales y público general interesado en el tema. Las clases comenzarán el 15 de febrero y se impartirán los sábados de 9:00 a 13:00 horas, con una duración total de 180 horas distribuidas en 19 módulos.

El programa abordará una amplia gama de temas relevantes, incluyendo la política energética, la estructura del mercado energético, economía política global de la energía, la regulación energética, los derechos y políticas climáticas, los tratados internacionales y la descarbonización, así como los desafíos energéticos globales. El objetivo es que los egresados del diplomado adquieran conocimientos clave en áreas como el Derecho Ambiental, Derecho Internacional y Derecho Corporativo, lo cual los capacita para desempeñarse en los sectores jurídico, energético, industrial, académico, gubernamental y privado.

Este Diplomado representa una excelente oportunidad de formación continua, que ofrece a los profesionales las competencias necesarias para enfrentar los retos del sector energético y contribuir al desarrollo de políticas sostenibles y efectivas.

614  Chihuahua sin Filtros

X