El Gobierno de EE.UU. y el de Panamá continúan intercambiando declaraciones sobre el canal. Tras un anuncio del Departamento de Estado estadounidense sobre la exención de peajes para buques con bandera de EE.UU., el Gobierno panameño desmintió esta afirmación. CNN entrevistó al excanciller panameño Jorge Eduardo Ritter para analizar la situación.

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, ha respondido contundentemente al reciente anuncio del Departamento de Estado de Estados Unidos, que afirmaba que las embarcaciones militares estadounidenses podrían transitar por el Canal de Panamá sin pagar tarifas. Mulino calificó esta afirmación de «falsedad absoluta» y expresó su sorpresa ante el comunicado.
“Quiero dejar muy claro al país mi rechazo a ese comunicado del Departamento de Estado”, declaró Mulino en una conferencia de prensa. “En mi librito no se manejan las relaciones bilaterales de dos países amigos de esa manera”, añadió, enfatizando la importancia de la soberanía y el respeto mutuo en las relaciones internacionales.
El mandatario panameño subrayó que todos los buques, independientemente de su bandera, deben cumplir con las normativas de pago establecidas para el tránsito por el canal. Esta declaración busca reafirmar la postura de Panamá sobre el control y la gestión del Canal, un activo estratégico para el comercio global y para la economía panameña.
La controversia resalta las tensiones que pueden surgir en las relaciones bilaterales, incluso entre países que históricamente han sido aliados. Mulino instó a un diálogo constructivo y respetuoso para abordar cualquier malentendido y garantizar que las normativas del canal se apliquen de manera justa y equitativa.