La Secretaría de Salud informó que seis menores reciben tratamiento por desnutrición en el Hospital Infantil. Se intensifica el uso de cintas MUAC para detectar casos en comunidades vulnerables.

El secretario de Salud del estado, Gilberto Baeza Mendoza, dio a conocer que actualmente seis niños se encuentran bajo atención médica en el Hospital Infantil de la ciudad de Chihuahua debido a cuadros de desnutrición. Los menores están siendo tratados conforme al protocolo establecido para estos casos, con el fin de estabilizar su estado de salud y prevenir posibles complicaciones.
Este problema ha generado especial preocupación en las autoridades sanitarias, ya que la desnutrición infantil sigue siendo un desafío en varias regiones del estado, particularmente en la Sierra Tarahumara, donde las condiciones de pobreza y marginación agravan la situación.
Para hacer frente a esta problemática, la Secretaría de Salud ha reforzado la utilización de cintas MUAC (circunferencia media del brazo), un instrumento aprobado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) que permite evaluar el estado nutricional de los niños de manera rápida y eficaz.
La distribución de estas cintas se ha centrado en municipios y comunidades como Guachochi y Baborigame, donde el personal de salud busca aprovechar el inicio del ciclo escolar para continuar con su entrega y monitoreo en las escuelas.
Cada una de estas herramientas tiene un costo que varía entre los 500 y los 1,500 pesos mexicanos, dependiendo de la medida. Su implementación forma parte de un esfuerzo más amplio para detectar y atender de manera oportuna a los menores en situación de riesgo, con el objetivo de reducir los índices de desnutrición infantil y evitar consecuencias graves para la salud de los afectados.