Un video viral muestra a una mujer amenazando a un conductor de Uber en Ciudad de México con acusarlo falsamente de acoso si no aceleraba. Usuarios en redes sociales condenaron la situación y señalaron el peligro de denuncias falsas.

Un nuevo caso de abuso del sistema judicial ha causado indignación en redes sociales, luego de que una mujer fuera captada amenazando a un chofer de Uber con una denuncia falsa de acoso si no obedecía sus órdenes. El incidente ocurrió en Ciudad de México y fue grabado por la cámara del vehículo, lo que permitió evidenciar la agresión verbal.
En el video, que se ha viralizado rápidamente, se observa a la pasajera presionando al conductor para que rebase otros vehículos y acelere, alegando que tenía prisa. “Aprende a manejar, pásate para allá, o te voy a reportar”, le exigía constantemente. Cansado de la actitud de la mujer, el conductor le pidió que bajara del auto, lo que desató aún más su ira.
Lejos de calmarse, la pasajera comenzó a amenazarlo con una posible denuncia. “Te voy a mandar invadir, y guárdatelo bien en tu cabeza”, le dijo en tono intimidante, mientras señalaba un avión en el cielo y le preguntaba si sabía de dónde venía.
Momentos después, la mujer realizó una llamada a las autoridades y, sin motivo aparente, acusó falsamente al conductor de acosarla. “Estoy sobre avenida Revolución y el conductor de Uber donde vengo me viene acosando”, dijo en la conversación. Mientras tanto, el conductor, consciente de la gravedad de la situación, también contactó al servicio de atención de Uber para reportar lo sucedido.
La pasajera continuó con su falsa acusación, asegurando que el chofer le había hecho comentarios inapropiados y que la había amenazado con no avanzar si no le hacía caso. Finalmente, lanzó una advertencia que encendió aún más la polémica: “¿Avanzas, o te avientas cinco años de cárcel?”.
El video generó un gran revuelo en redes sociales, donde miles de usuarios condenaron la actitud de la mujer, identificada como ‘Leydy González’. Muchos señalaron que, de no haber existido la grabación, el conductor podría haber sido detenido injustamente. Además, el caso reavivó el debate sobre denuncias falsas, ya que este tipo de situaciones afectan la credibilidad de quienes realmente sufren acoso o abuso.
No es la primera vez que se evidencian casos similares en plataformas de transporte, lo que ha generado preocupación entre los conductores de aplicaciones, quienes exigen mayor protección ante este tipo de amenazas.