Donald Trump anunció la imposición de aranceles del 25% a productos de acero y aluminio de México y Canadá, al considerar insuficientes sus esfuerzos contra la migración y el tráfico de fentanilo.

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó una nueva advertencia comercial contra México y Canadá al anunciar la imposición de aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio provenientes de ambos países. La medida, que podría generar un fuerte impacto en la economía regional, responde a lo que Trump considera un esfuerzo insuficiente en la lucha contra la migración irregular y el tráfico de fentanilo.
A pesar del despliegue de 10 mil soldados mexicanos en la frontera norte como parte de los acuerdos previos con el gobierno estadounidense, Trump insistió en que el flujo migratorio y el tráfico de drogas siguen representando una amenaza para su país. De acuerdo con el exmandatario republicano, las acciones implementadas por México no han dado los resultados esperados, por lo que recurrió nuevamente a la política de presión económica para forzar un cambio en la estrategia de seguridad fronteriza.
El anuncio, que se hará efectivo a partir de este lunes, revive un escenario de tensión comercial similar al de 2019, cuando Trump utilizó la amenaza de aranceles para obligar a México a reforzar sus políticas migratorias. En aquella ocasión, el gobierno mexicano desplegó elementos de la Guardia Nacional en la frontera sur y reforzó sus controles migratorios para evitar la entrada masiva de indocumentados.
Hasta el momento, el gobierno de México no ha emitido una postura oficial sobre la imposición de los aranceles, pero se espera que en las próximas horas se den a conocer acciones en respuesta a esta medida. Mientras tanto, empresarios y analistas advierten que la industria del acero y el aluminio podría verse gravemente afectada, generando un impacto negativo en la economía nacional y en el comercio bilateral con Estados Unidos.