La Facultad de Medicina y Ciencias Biomédicas de la UACH presentó el Modelo para el Desarrollo Humano Integral, una iniciativa que busca mejorar el bienestar físico, emocional e intelectual de los estudiantes mediante proyectos que impactan diversas áreas de su formación.

La Universidad Autónoma de Chihuahua, a través de la Facultad de Medicina y Ciencias Biomédicas, ha puesto en marcha el Modelo para el Desarrollo Humano Integral, una iniciativa innovadora cuyo objetivo es fomentar el bienestar físico, emocional e intelectual de los estudiantes, en estrecha relación con su entorno social, ambiental y espiritual.
Este modelo integral fue desarrollado por el Departamento de Investigación e Innovación Educativa en colaboración con docentes, investigadores, médicos pasantes de servicio social y autoridades educativas de la facultad. Su diseño responde a la necesidad de mejorar el ambiente académico y contribuir a la prevención y atención temprana de la sintomatología mental, a fin de fortalecer el rendimiento de los futuros profesionales de la salud.
La Dra. Haydeé Parra Acosta, responsable del modelo, explicó que este se basa en la implementación de proyectos dirigidos a mejorar el bienestar en múltiples dimensiones, entre ellas la física, emocional, social, espiritual, financiera, intelectual, ocupacional y ambiental. Estas estrategias buscan impactar positivamente la calidad de vida de los estudiantes, docentes y administrativos de las diversas carreras del área de la salud.
Para conocer más sobre el Modelo para el Desarrollo Humano Integral, se puede acceder al siguiente enlace: Modelo de Desarrollo Humano Integral.